MADRID

SABANÉS PIDE A AGUIRRE UNA MORATORIA A SUS MODELOS DE GESTIÓN SANITARIA HASTA QUE SE ALCANCE UN PACTO DE ESTADO

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, pidió hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que, en tanto continúan los trabajos para alcanzar un pacto de Estado en materia sanitaria, aplique una "moratoria inmediata a todas las experiencias en nuevos modelos de gestión".

Sabanés, que defiende el modelo público tradicional de gestión hospitalaria, afirmó que los modelos de los nuevos hospitales, con participación de la iniciativa privada en la construcción del centro y en la explotación de todos los servicios no sanitarios, no han demostrado que se mejore la atención, por lo que el Gobierno regional no debería continuar con estas experiencias.

Sabanés, que presentó junto a la diputada regional de la coalición Caridad García sus conclusiones sobre la comisión de estudio sobre la sanidad madrileña, que durante cinco meses ha escuchado las opiniones de más de setenta expertos, dijo que IU defiende la extensión del modelo de propiedad, gestión, provisión y financiación pública a todos los hospitales.

IU propone, asimismo, la creación de una mesa con participación de los agentes sociales, colegios profesionales, sociedades científicas, asociaciones y colectivos ciudadanos para el estudio y debate del futuro de la Atención Primaria, así como la retirada del proyecto de área única y decreto de libre elección

A su juicio, la libre elección de médico dentro del área única que propone el PP es un "riesgo real" para el Sistema Público de Salud.

Caridad García explicó que la libre elección ya existe, pero dentro de cada una de las once áreas de salud de la Comunidad de Madrid, y destacó que la medida del PP creará "desorden".

Sabanés pidió a laConsejería de Sanidad que garantice la equidad, la eficacia, la eficiencia y sobre todo la calidad del sistema sanitario público madrileño, "planificando y adecuando los diferentes recursos en función de las necesidades, sin que todo esto sea incompatible con la libre elección".

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2009
CAA