SABANDO: NO HAY RIESGO DE CONTAGIO PARA LOS TRABAJADORES DE LA RESIDENCIA DONDE UNA ANCIANA MURIO CON TUBERCULOSIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los datos de la pruebas de tuberculina realizadas a los trabajadores e internos de la Gran Residencia de Ancianos de Carabanchel, donde una anciana murií víctima de esa enfermedad, el pasado mes de febrero, confirman que no hay riesgo de contagio, según Pedro Sabando, consejero de Salud de la CAM.
El consejero basó su argument en que el número de positivos entre los ancianos de la residencia es tres veces superior al de cualquier grupo de ciudadanos de la calle, y el obtenido entre los empleados, por debajo del porcentaje de empleados que trabajan en estos centros.
Las pruebas de la tuberculina realizadas a los 300 internos de la Residencia de Ancianos de Carabanchel, donde falleció la anciana, de 89 años, que tenía tuberculosis, y a los 241 trabajadores del centro para detectar un posible contagio de la enfermedad, demuesran que "no hay motivo de alarma social para los que vivieron con esa señora ni para los empleados de la residencia", precisó el consejero.
Los resultados de las pruebas para detectar si una persona ha estado en contacto con el virus, denominada "Mantous", realizadas entre los 300 residentes del centro, fueron los siguientes: 7 de los ancianos dieron positivo, aunque ninguno de ellos pertenecióa al modulo de la fallecida.
La misma operación sanitaria se realizó entre los 240 empleados de la Residncia de Carabanchel y, esta vez, los casos positivos fueron 65, es decir, el 28 por ciento de los analizados.
A continuación, Salud continuó revisando a los que dieron positivo y realizó una exploración radiológica de torax a 87 trabajadores, 11 de los cuales repitieron el positivo: 6 tienen tuberculosis residual, según datos de la analítica, y los 5 restantes no acudieron a la exploración.
Sabando hizo estas declaraciones durante su comparecencia de hoy ante la Comisión de Salud e Integración Soial para informar, a petición del PP, sobre el fallecimiento de la anciana por tuberculosis y el posible contagio de 42 trabajadores.
E. B., iniciales de la fallecida que llevaba 15 años acogida, fue internada primeramente el 29 de enero en el Doce de Octubre (hospital madrileño) por una patología pulmonar y luego trasladada al Hospital de San Rafael, por su agravamiento.
Posteriormente, los facultativos detectaron en la paciente una tuberculosis pulmonar, que no fue la causa de su muerte, acaecia el 19 de febrero, sino que pereció por insuficiciencia cardiaca y por la afección pulmonar, según declaraciones de Sabando.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1992
SMO