SABANDO LLAMA A LA FSM A LA MOVILIZACION PARA RESPONDER A LOS DISLATES DEL PP Y PREPARARSE A DESALOJAR A GALLARDON EN EL 2003
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la FSM y portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, afirmó hoy en Alcalá de Henares que "tenemos una federación vigorosa, unida y con capacidad de respuesta" y llamó a la movilización del partido para "responder a los dislates del PP" y a prepararse para "desalojar al president regional, Alberto Ruiz-Gallardón, de la CAM, y al alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, del Ayuntamiento, en el 2003, fecha de las elecciones municipales y autonómicas.
Tras señalar que es necesario ponerse a trabajar ya para que en los próximos comicios haya socialistas al frente de la Administración regional y de los municipios madrileños, señaló que ganar en el 2003 es una garantía de que José Luis Rodríguez Zapatero, secretario general del PSOE, acceda a La Moncloa, y de que el Estad de Bienestar no se deteriore aún más, lo que en su opinión sucederá si el PP continúa gobernando en España, en la CAM y en ayuntamientos como el de la capital.
Sabando hizo estas declaraciones durante el acto de inicio de la campaña de la FSM, "Soluciones para Madrid", que contó con la presencia del secretario general de los socialistas madrileños, Rafael Simnacas, y del alcalde de Alcalá de Henares, el socialista Manuel Peinado.
El presidente de la FSM explicó a los más de 700 asistentes al act que "no nos engañemos, Aznar, Manzano y Gallardón son todos iguales, porque representan el mismo proyecto, el de la derecha que es el PP. Ya no engañan a nadie".
Afirmó que desde la FSM "tenemos el diseño de otra CAM, con políticas diferentes para los jóvenes, los mayores y los parados. Tenemos soluciones para los casi 100.000 desempleados de larga duración y para los más de 300.000 inmigrantes".
Sabando se refirió a la "inseguridad ciudadana" y, tras recordar que durante este año ya se han prodcido 71 muertes violentas, dijo que "esto no lo puede soportar una comunidad como la madrileña, que siempre ha sido acogedora y solidaria".
Con respecto a este tema, dijo que durante el pasado debate sobre el estado de la región ya denunció esta "grave situación" y exigió a Gallardón que presidiese una mesa integrada por la Delegación del Gobierno, la CAM y la Federación Madrileña de Municipios que coordinase las accciones tendentes a reducir los altos índices de delincuencia.
Explicó que el PSOEha pedido responsabilidades al ministro de Interior en el Congreso y en el Senado y que él ha solicitado la comparecencia del delegado del Gobierno, Francisco Javier Ansuátegui, en la Asamblea de Madrid, para tratar sobre la inseguridad ciudadana.
"El PP ha dicho no a la comparencia de Ansuátegui y Gallardón ha hecho lo que es típico en él cuando no tiene soluciones, mirar hacia otro lado", destacó.
El portavoz socialista en la Cámara regional también denunció el incremento del precio de la vivieda en la CAM desde que gobierna el PP.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2001
SMO