EL SÁBADO 23 LA NOCHE DE MADRID SE QUEDA EN BLANCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Madrid se prepara para la llegada de "La noche en blanco", el próximo sábado día 23, un festival de la cultura que, entre sus actividades, ofrece la posibilidad de redescubrir algunos de los espacios más destacados de la ciudad. La noche en blanco propone visitas a espacios históricos, rincones y edificios que se mostrarán desde el plano singular de la noche, una noche que no cierra, según informó hoy el Ayuntamiento de Madrid.
La Bolsa de Madrid abrirá sus puertas en una visita guiada por el edificio proyectado por Enrique María Ripollés. También se ofrece la oportunidad de conocer el recién remodelado edificio de las Escuelas Pías, que además acogerá en su terraza un concierto de flamenco.
El Palacio de los Duques de Santoña, en pleno barrio de Las Letras, será otro de los edificios que no cerrará durante la noche con una visita guiada que descubrirá uno de las más destacadas construcciones del Madrid del siglo XVI, reformado por Pedro de Ribera en el siglo XVIII.
También podrá ser visitado el edificio de la Torre de Madrid, realizado por los hermanos Otamendi en los años 50, ejemplo de los primeros rascacielos de la ciudad.
El Real Jardín Botánico acogerá una exposición de arquitectura contemporánea, que incluye los proyectos más destacados realizados en España desde el 2000. La muestra, elaborada por el MOMA y organizada por la Comunidad de Madrid, recoge la gran diversidad del panorama arquitectónico contemporáneo español, centrándose sobre todo en la arquitectura de Madrid.
La Plaza Mayor, otro de los grandes escenarios de "La noche en blanco", será marco de excepción de una visita guiada que recorrerá los rincones de Madrid más legendario y misterioso.
Esta iniciativa llenará espacios abiertos de la ciudad -plazas y bulevares- de actividades culturales. La explanada del estadio Santiago Bernabéu acogerá un espectáculo de la compañía Circo de Madrugada. El escenario se instalará en una estructura de 30 metros de diámetro y 15 metros de altura, a la que accederán los 15 actores de la compañía que llegarán "volando" desde tres tirolinas, evocando la llegada de los ángeles de la tierra.
Tres grandes ejes culturales de Madrid se convertirán en escenarios al aire libre de "La noche en blanco". El bulevar central del eje Prado-Recoletos acogerá la acción Artistas urbanos: cubos de luz, a cargo de los artistas Suso33, Sixeart, El Niño de las Pinturas (sex) y Mast. El paseo del Prado, que acoge una muestra escultórica de Cristóbal Gabarrón, servirá de escenario para rendir un homenaje a la cultura africana con una intervención del músico de Sierra Leona Seydu.
El paseo de Recoletos será uno de los rincones destinados a la moda en "La noche en blanco" con el espectáculo de "moda floral" With love, una pasarela en la que las modelos vestirán trajes fabricados con plantas y flores. También el paseo de La Castellana mirará hacia el arte urbano, combinándolo con deporte y música.
Muy cerca de éste la estación de Nuevos Ministerios acogerá el concierto especial Estación música cinco continentes.
Las plazas de Madrid se vestirán de noche. La de Sánchez Bustillo acogerá el programa Noche de cine: desde las primeras películas al 3D, que contará con una gala organizada por la Academia de Cine y con proyecciones de películas mudas de principios del siglo XX.
En la plaza de Conde de Barajas se mostrará la obra de 30 artistas de la Asociación de Pintores Madrileños, mientras que la de Ramales albergará una fiesta de música y poesía en la que participarán autores como Juan Carlos Suñén, Leopoldo Alas o Jesús Ferrero.
El circo llegará a Las Vistillas de la mano de la compañía Circolando, y la plaza de España propone dos propuestas de calle en torno a la literatura y las artes plásticas. Por último, el artista dEmo ofrecerá una performance en la plaza de Joan Miró.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2006
L