SAAVEDRA SE DESDICE DE SUS DECLARACIONES Y ASEGURA QUE EL GOBIERNO MANTENDRA LAS INVERSIONES PREVISTAS PARA ANARIAS
- Martínez Sevilla acusa al Gobierno de querer comprar a un puñado de senadores traidores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Educación, Jerónimo Saavedra, aseguró hoy que el Gobierno mantendrá las inversiones previstas en los presupuestos generales para la Comunidad Autónoma Canaria, con independencia de la actitud que adopten los senadores de Coalición Canaria (CC) en l votación de la comisión de investigación sobre los GAL.
Saavedra subrayó igualmente que él "no se reconoce" en las declaraciones que se le han atribuido, según las cuales condicionó las inversiones previstas por el Gobierno en las islas al rechazo a la "comisión GAL" por parte de los senadores de CC, al tiempo que insistió en que al Ejecutivo no se le ha pasado por la cabeza practicar ningún tipo de chantaje.
El titular de Educación compareció hoy en el pleno de la Cámara para contestar a dos prguntas relacionadas con estas polémicas manifestaciones, que le formularon el senador del PP José Francisco Hernández y el del Grupo Mixto Alvaro Martínez Sevilla.
Precisamente fue con este último con quien el ministro mantuvo un agrio enfrentamiento dialéctico, ya que el parlamentario de Izquierda Unida (IU) restó validez a la explicación de Saavedra y se dirigió a él para decirle: "¡Qué milongas me canta usted!
Martínez Sevilla señaló que las declaraciones del ministro reflejan un síntoma del "lientelismo político" fomentado por el Gobierno socialista. "Ustedes", añadió, "han hecho del mercadeo político una práctica de 'dumping' social y están buscando un puñado de senadores traidores que les protejan en este agónico trago y están dispuestos a comprarlos. Eso es lo grave".
El parlamentario de IU reiteró que el Gobierno ha intentado comprar políticamente los votos de CC "por 30 denarios de plata", y finalizó su intervención con una advertencia: "Roma nunca paga a traidores, pero si se escapaalgún beso en la mejilla convenido, siempre lo podrán ustedes detectar mañana".
En el turno de réplica, el ministro de Educación quiso dejar claro que el jamás empleará el término de "senadores traidores" porque tiene un concepto más amplio de la democracia que el demostrado por el senador de IU. "Yo no parto de presunciones en contra de la lealtad y de la dignidad de todos los miembros de esta Cámara", concluyó.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 1995
M