RUSIA Y CHINA, PAISES DE ORIGEN DE LA MAYORIA DE LOS NIÑOS ADOPTADOS EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los países de origen de la mayoría de los niños adoptados en España en los últimos años son China y Rusia, que en el último año del que existen datos cerrados, 2003, acapararon el 55% de las adopciones internacionales, puesto que sumaron 2.200 de las 3.951 registradas en total.
En una respuesta parlamentaria, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales indica que entre 1999 y 2003 han sido adoptados en España 16.072 niños; 4.147 procedentes de China; 3.255 de Rusia; 1.650 de Colombia; 1.510 de Ucrania; 1.359 de Rumanía; y 770 de Bulgaria.
Las cifras del Ejecutivo revelan que este tipo de adopciones no han dejado de aumentar desde 1997, cuando se cifraron en 942, aunque sí han ido cambiando los países de procedencia, siempre con la primacía de Europa del Este y Asia.
El último año encabeza la lista Rusia, con 1.157, seguido de China, con 1.043, ambos países a gran distancia del que se sitúa en tercer lugar, que es Ucrania, con 462. Le siguen Colombia, que sumó 285; y Bulgaria, con 202.
En 2002, cuando fueron adoptados 3.625 niños extranjeros, China estaba en el primer puesto, con 1.427, frente a los 809 de Rusia, pero Ucrania, Colombia y Bulgaria se mantenían en el mismo orden, que prácticamente tampoco registró variaciones en 2001, cuando la cifra total ascendió a 2.498.
No obstante, en 2000 Rumanía fue el país del que procedían más niños adoptados, 583 de los 3.062 que llegaron a España, seguido de Rusia, China y Colombia; mientras que el año anterior, con 2006 adopciones internacionales, Colombia figuraba como primer país de la lista, con 361 niños adoptados, y le seguían Rumanía y China.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2005
E