LOS RUMORES SOBRE UNA POSIBLE BAJADA DE LOS TIPOS DE INTERES DEL BUNDESBANK PROVOCAN FUERTES ALZAS EN LAS BOLSAS

MADRID
SERVIMEDIA

Los inversores demostraron hoy una mayor confianza en los mercados burátiles, que se tradujo en importantes subidas en todas las bolsas españolas, después de la escasa repercusión que tuvo ayer en los mercados la "cumbre" de Birmingham y la reunión del Ecofín.

La Bolsa de Bilbao registró la mayor subida, de 5,15 puntos, situándose su índice general en 292,31, seguida de la de Madrid, que subió 4,77 enteros, con lo que su índice se situó en 200,09. La de Barcelona recuperó 3,24 puntos y 1,76 puntos la de Valencia.

La actividad en la bolsa madrileña aumentó de maneranotable y el volumen de negocio duplicó casi al de la jornada de ayer, hasta alcanzar los cerca de 18.000 millones de pesetas.

Fuentes bursátiles consultadas por Servimedia explicaron que, aunque la "cumbre" de Birmingham del viernes y la reunión de ayer del Ecofin no han clarificado mucho las incertidumbres existentes en los mercados bursátiles, "algo ha tenido que salir de allí porque todos mercados europeos han subido hoy de forma muy fuerte y bastante sólida".

Según las mismas fuentes, las furtes subidas de las bolsas españolas de hoy se han debido fundamentalmente a la especulación sobre una posible bajada mañana de los tipos de interés del Bundesbank y a las declaraciones realizadas ayer en Luxemburgo por el ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga.

Los analistas consultados consideran que es muy posible que la tendencia alcista se mantenga en los próximos días si se confirma la bajada de los tipos de interés alemanes. Añadieron que los inversores están, además, a la espera de qe de la reunión del Comité Monetario Europeo del viernes pueda salir algo favorable para los mercados.

El comportamiento de las principales bolsas europeas fue similar al de las españolas, con importantes subidas generalizadas. La mayor subida correspondió a la bolsa de Londres, que recuperó 54,80 puntos en la jornada de hoy (2,14 por ciento).

La bolsa de París subió 52,20 puntos (3,11 por ciento), mientras la de Frankfurt recuperó 32,48 enteros (2,20 por ciento) y 8 puntos la de Milán (0,99 por iento).

Por lo que se refiere al tipo de cambio de la peseta, la moneda española continuó depreciándose frente al dólar, al cotizar al cierre de hoy a 107,033 pesetas, frente a las 106,05 pesetas de ayer. Sin embargo, la peseta ganó posiciones sobre el marco, cerrando con un tipo de cambio de 70,892 pesetas (71,441 pesetas ayer).

(SERVIMEDIA)
20 Oct 1992
NLV