INMIGRACIÓN

RUMÍ DICE QUE EL OBJETIVO AHORA ES UN PACTO DE ESTADO EN INMIGRACIÓN, TRAS EL "ÉXITO" DE LA REGULARIZACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, afirmó hoy que tras el "éxito" del proceso de normalización de inmigrantes, el Gobierno se ha marcado como objetivo alcanzar un pacto de Estado en inmigración

Rumí, que inauguró las I Jornadas Hispajuris sobre los empresarios ante la contratación de inmigrantes, destacó que ese pacto "es posible" con todas las fuerzas políticas, incluso, con el apoyo del PP.

Recordó que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo en su debate de investidura que este pacto sería una de sus metas en esta legislatura.

Destacó que el objetivo de ese acuerdo con las fuerzas políticas, sindicatos, patronal y ONG es garantizar que la inmigración no se convierta en tema de agenda de confrontación con el Gobierno.

Aunque también reconoció que el pacto en inmigración "no solucionará" conflictos entre población autóctona e inmigrantes como el surgido en el barrio madrileño de Villaverde tras el asesinato de un joven de 17 años.

En este sentido, Rumí subrayó que los españoles no son racistas, alabó a los padres del joven asesinado, que han invitado a los vecinos a la convivencia, y afirmó que hay que perseguir y sancionar a quienes alienten el racismo y la xenofobia.

Por otro lado, la secretaria de Estado indicó que otras iniciativas del Ejecutivo en materia de extranjería son continuar la lucha contra la inmigración clandestina y aumentar los recursos económicos para favorecer la integración y acogida de estas personas, que este año cuentan con 120 millones de euros.

Finalmente, Rumí comentó que la puesta en marcha del proceso de normalización está justificada en sus casi 700.000 solicitudes, y añadió que el Gobierno también trabajará para modernizar la gestión migratoria y adecuar la llegada de inmigrantes a España con su incorporación en el mercado laboral.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2005
G