INMIGRACIÓN

RUMÍ ASEGURA QUE EL GOBIERNO NO PERSEGUIRÁ A LAS ONG QUE ACOGEN A INMIGRANTES IRREGULARES

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, afirmó hoy que "no vamos a perseguir a las ONG" que acogen a inmigrantes irregulares.

En un encuentro informativo en Servimedia, Rumí se refería así al artículo 53 del anteproyecto de reforma de la Ley de Extranjería que considera falta muy grave promover "la permanencia irregular en España de un extranjero".

La secretaria de Estado expresó su sorpresa por las interpretaciones hechas esta semana por algunos medios de comunicación sobre el contenido del citado artículo 53, "cuando esta reforma se presentó en el Consejo de Ministros del pasado 19 de diciembre".

"Quien ha descubierto ahora esta situación, ha dado una información y una crítica desenfocada", dijo Rumí, quien añadió que del texto de la reforma "no se deduce que el Gobierno vaya a perseguir a las ONG, en ningún caso".

Rumí también dejó claro que el Ejecutivo "no va a perseguir el apoyo a situaciones de vulnerabilidad, en abosluto".

La secretaria explicó que el artículo 53 sanciona a aquellas personas "que promuevan la estancia de quienes tienen una autorización para residir y, habiendo cumplido esta autorización, continúen (en España) y, además, dependan económicamente de esa persona".

A continuación, Rumí destacó que "la mayor parte de la irregularidad" en España "es sobrevenida" por turistas extranjeros que se quedan en el país una vez finalizado el periodo del visado de permanencia de tres meses.

"Por lo tanto, si una persona se responsabiliza a través de esa invitación de otra que viene invitada, si no cumple (con la ley), está promoviendo la estancia irregular", concluyó.

Por otro lado, Rumí defendió que el citado anteproyecto de ley "es un texto equilibrado que garantiza derechos fundamentales para todas las personas independientemente de su situación administrativa".

En este sentido, la secretaria de Estado manifestó la disponibilidad del Ejecutivo "a cualquier alternativa que perfeccione el texto, y que no sea equívoca, porque no se trata ni de perseguir la solidaridad, ni a una ONG".

Finalmente, Cosuelo Rumí comentó que la futura Ley de Extranjería incorporará un registro de entradas y salidas del país, que no existe actualmente, y que permitirá controlar a quienes vienen a España por un periodo determinado.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2009
A