RUMASA. EL SUPREMO REMITE A LA AUDIENCIA NACIONAL EL SUMARIO CONTRA RUIZ-MATEOS, QUE SERA JUZGADO POR FALSEDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala Segunda del Tribunal Supremo remitió hoy al presidente de la Audiencia Nacional, Clemente Auger, el sumario instruido contra José María Ruiz-Mateos y otros 3 ex directivos del grupo Rumasa acusados de un delto continuado de falsedad en documento mercantil, con el fin de que puedan ser juzgados en esa sede judicial.
Según informaron hoy fuentes judiciales, la remisión a la Audiencia Nacional se debe a la pérdida de la condición de aforado de Ruiz-Mateos al no haber sido reelegido eurodiputado en las pasadas elecciones al Parlamento Europeo del 12 de junio, condición que hasta entonces obligaba a que fuese el Tribunal Supremo el que entendiese de la causa.
Las mismas fuentes señalaron que Auger procedrá ahora a designar la sección de la Sala de lo Penal que se hará cargo del sumario, que ocupa más de 30 cajas, una de cuyas primeras decisiones será la de señalar la fecha del juicio oral.
El fiscal del caso acusa a Ruiz-Mateos de sendos delitos continuados de falsedad en documento mercantil presuntamente cometidos durante su gestión al frente del grupo Rumasa, por lo que solicita para el empresario jerezano un total de 12 años de cárcel y 500.000 pesetas de multa.
Además de Ruiz-Mateos, tambiénestán procesados otros tres ex directivos de Rumasa, José Díaz Hidalgo, Luis Romero Agarrado y Manuel Sánchez Marín, para quienes el fiscal pide penas que oscilan entre los 5 y los 20 años de prisión y multas que ascienden a 16.000 millones de pesetas por los delitos de falsedad en documento mercantil y oficial, así como de apropiación indebida.
Según el representante del ministerio público, los procesados alteraron las partidas de activo de cada uno de los bancos del 'holding' Rumasa con el fin de enubrir los déficit reales, para lo que abrieron cuentas corrientes a las que adjudicaron créditos ficticios por valor total de 1.766.600.000 pesetas. También les achaca haber incrementado ficticiamente por un total de 345.751.000.000 de pesetas las plusvalías del grupo mediante meros apuntes contables, entre otras actividades irregulares.
Ruiz-Mateos y los tres ex directivos de Rumasa debían haber sido juzgados en el Tribunal Supremo por estos hechos el pasado 22 de marzo, aunque finalmente la vista fu suspendida 'sine die' debido a un problema procesal.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 1994
S