RUMASA. BOYER DICE QUE LA EXPROPIACION DE RUMASA NO SE HIZO PARA CASTIGAR A RUIZ-MATEOS POR SUS POSIBLES DELITOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro de Economía del Gobierno socialista que decidió la expropiación de Rumasa, Miguel Boyer, aseguró hoy que dicha medida no se realizó para sancionar a José María Ruiz-Mateos por sus presuntos delitos dentro de la empresa, sino que fue una "medida de política económica con la que se quiso evitar la crisis total de un gruo en quiebra".
Boyer hizo esta puntualización, en un comunicado, tras conocerse la sentencia de la Audiencia Nacional que exculpa al empresario José María Ruiz-Mateos como autor de dos presuntos delitos de falsificación en documento mercantil. "La sentencia conocida hoy no afecta a lo bien o mal fundada que estuvo la medida de expropiación", aclara Boyer.
El ex ministro afirma que cuando se realizó la expropiación de Rumasa el Gobierno no conocía las posibles acciones delictivas de Ruiz-Mateos y,de haberlo sabido, su valoración hubiera correspondido a los tribunales.
Boyer justifica la expropiación por los posibles efectos negativos que hubiera tenido la quiebra de Rumasa. En este sentido, recuerda que las auditorías demostraron un déficit patrimonial de 259.000 millones de pesetas y que la medida expropiatoria fue declarada constitucional en dos ocasiones.
El ex responsable socialista concluye su comunicado afirmando su respeto por los tribunales de justicia, en alusión a la diferente atitud que ha adoptado Ruiz-Mateos: "Nunca he caído en la práctica de atribuirle prevaricaciones, de denigrarlos, ni de mofarme de ellos ni de sus sentencias, por la alta consideración que me merece ese pilar del Estado de derecho y democrático".
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1997
L