RUMASA. LA AUDIENCIA NACIONAL ENCARCELA A RUIZ-MATEOS PARA GARANTIZAR QUE ASISTA AL JUICIO POR SU GESTION EN RUMASA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sección primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decretó hoy prisión incondcional para el empresario José María Ruiz-Mateos con el fin de garantizar su asistencia al juicio que se celebrará a partir del próximo día 9 contra él por su gestión al frente del 'holding' Rumasa.
La sala adoptó esta decisión a instancias del fiscal del caso, Ignacio Gordillo, quien durante una comparecencia celebrada previamente para determinar si alguna de la partes solicitaba medidas personales contra el empresario, pidió al tribunal que acordase la prisión provisional de Ruiz-Mateos para asegura su presencia en el acto del juicio oral, dadas las declaraciones efectuadas por éste anunciando que no acudiría a la vista.
Tras acordar esta medida, el empresario fue trasladado a la prisión de Alcalá-Meco, donde permanecerá al menos hasta el próximo día 9, aunque no se descarta que pueda continuar encarcelado hasta el final del juicio, que se prolongará varias semanas y en el que el fiscal pedirá 12 años de cárcel para Ruiz-Mateos como autor de dos delitos de falsedad en documento.
Previamente la sala había ordenado la detención de Ruiz-Mateos ante su incomparecencia esta mañana a una citación acordada por el tribunal con el fin de notificarle el comienzo del juicio la próxima semana.
Aunque dicha diligencia estaba prevista para las 12 horas, a la Audiencia Nacional tan sólo acudió el abogado del empresario, Marcos García-Montes, por lo que el fiscal pidió al tribunal que decretase la detención de Ruiz-Mateos para ser conducido a la Audiencia Nacional y tras serle notificada la diligencia,decidir si se adoptaban medidas personales para garantizar su asistencia al juicio. El abogado del empresario se opuso y alegó que la citación de Ruiz-Mateos no era correcta.
Sin embargo, tras deliberar durante una media hora, el tribunal dictó orden de detención contra Ruiz-Mateos, quien fue arrestado en su domicilio por agentes de la Policía Judicial que le condujeron inmediatamente a la Audiencia Nacional, donde llegó pasadas las 14,30 horas, portando en sus manos una camiseta con la leyenda "quier un juicio justo".
Después de notificar la diligencia de citación para el juicio, el tribunal acordó celebrar la vista prevista en la ley para la adopción de medidas personales, durante la cual el fiscal pidió en su intervención la prisión provisional del empresario.
PANTOMIMA
Tras las palabras del fiscal, el empresario comenzó a hablar por lo que el tribunal le llamó la atención, a lo que Ruiz-Mateos señaló que "yo hablo cuando me da la gana" y aseguró, dirigiéndose a los magistrados, "no teng respeto por ninguno de vosotros, esto es una pantomima, un cachondeo, la cara tan dura que teneis", por lo que fue expulsado de la sala.
Por su parte, el abogado del empresario pidió a la sala la libertad de éste indicando que cuando fue detenido estaba perfectamente localizado en su domicilio.
El tribunal decidió entonces volver a hacer entrar a Ruiz-Mateos a la sala de vistas, lo que el empresario hizo exclamando "y ahora qué pasa, porqué no me crucifican, me fusilan al amanecer".
"Quieroir a la cárcel, pero estar en la cárcel hasta que se me garantice un juicio formal y serio de Rumasa, no esta pantomima. No tengo nada que perder, desafiaré hasta el último, empezando por la Corona y el presidente del Gobierno", continuó Ruiz-Mateos, quien a la pregunta del tribunal de que si iba a acudir al juicio respondió: "yo no voy a ir a ninguna parte, a la cárcel".
Estas afirmaciones provocaron que dos personas que habían acudido a la Audiencia Nacional en apoyo del empresario, la secretaria geeral de la Agrupación Ruiz-Mateos, Carmen Lobelle, y Jesús Terrón, quien trabaja en la emisora del empresario, Radio Libertad, prorrumpieran en aplausos, por lo que el presidente del tribunal, Siro García, ordenó su detención y expulsión de la sala, permaneciendo en los calabozos unos 20 minutos, siendo puestos en libertad posteriormente.
Después de deliberar el tribunal un auto en el que señala que "la actitud del detenido manifestando que al único juicio que acudirá es al de Rumasa y que el juicio oal señalado para el día 9 es una pantomima, pone de relieve que su voluntad es la de no comparecer al llamamiento", por lo que acordó su prisión provisional "para evitar la suspensión del juicio oral por inasistencia del acusado y el altísimo riesgo de que eluda la acción de la justicia".
(SERVIMEDIA)
02 Ene 1997
S