RUIZ POLANCO. JPD CONSIDERA QUE EL EXABRUPTO DEL JUEZ POLANCO AL ETARRA IRAGI FUE REALIZADO EN "LEGITIMA DEFENSA"

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de la asociación de Jueces para la Democracia (JpD), Monserrat Comas, manifestó hoy su apoyo al magistrado de la Audiencia Nacional Guillermo Ruiz Polanco y afirmó que su exabrupto contra el presunto etarra Harriet Iragi Gurrutxaga fue un acto de "legítima defensa", no sancionable ni iquiera administrativamente. Ruiz Polanco advirtió al etarra, después de que éste le amenazara de muerte, de que no le daba "dos hostias" porque estaba esposado y con el brazo herido.

Para Comas, "la lamentable actuación del etarra Iragi constituye un delito de amenazas graves que debe ser perseguido y juzgado penalmente".

En este sentido, estimó "correcta" la inmediata actuación del fiscal al remitir un testimonio del acta de los sucedido al juzgado decano solicitando la apertura de diligencias ara poder juzgarle (a Iragi) por ese delito.

En declaraciones a Servimedia, la portavoz de JpD opinó que las amenazas vertidas por Iragi "constituyen una vez más un intento de querer atemorizar, no sólo a un magistrado en concreto, sino a todos los miembros de la carrera judicial".

Sobre este particular, afirmó que, "frente a esta provocación los jueces y magistrados seguiremos en nuestros lugares de trabajo defendiendo la legalidad, los derechos de los ciudadanos y las libertades públicas".

En concreto, sobre la singularidad de las expresiones utilizadas por el magistrado Ruiz Polanco contra Iragi, Comas dijo que, "aunque pueda parecer un exceso verbal, dado el contexto en el que se produce sus palabras, con un magistrado compañero todavía de cuerpo presente asesinado por ETA -en alusión a Francisco Querol- y teniendo en cuenta el ataque previo recibido con gravísimas frases amenazantes de muerte, debe ser interpretado como en legítima defensa y, por tanto, no constitutiva de ningún ilícito pnal, ni siquiera sancionable por vía disciplinaria, aunque en este último extremo es el CGPJ el que tiene la última palabra", concluyó.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2000
L