RUIZ MATEOS DICE QUE TENDRIA QUE ESTAR MUY LOCO PARA FINGIR EL ATENTADO DEL PASADO LUNES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El empresario jerezano José María Ruiz-Mateos negó hoy que el atentado que sufrió el pasao lunes fuera una maniobra publicitaria suya y aseguró que "tendría que estar, como dicen algunos, loco total para jugar con la vida y sobre todo con la vida de las dos personas que venían conmigo. Eso no tiene sentido".
En declaraciones al programa "Protagonistas" de Onda Cero, Ruiz-Mateos, que reiteró que haber fingido ese atentado "hubiese sido suicida o de locos", no se mostró extrañado porque hubiera sido objeto de esa acción criminal, ya que, según dijo, cuando estuvo ingresado en la prisión de lcalá-Meco, el juez Lerga denunció otro intento de atentado por lo que tuvo que ser cambiado de módulo.
Asimismo, recordó que durante la campaña de las elecciones europeas, sufrió una trombosis mesentérica, "que es rarísima y extraña", causada, a su juicio, por un envenenamiento.
En este sentido, se mostró sorprendido por la enfermedad que está obligando al líder de Izquieda Unida, Julio Anguita, a permanecer ingresado en un hospital de Barcelona, diciendo que no descarta que también pueda debers a un envenenamiento, ya que, a pesar de que carece de evidencias, es "demasiada casualidad" que "un señor que decía Felipe González que negociaría con cualquiera de Izquierda Unida menos con Anguita, y que ya quedaban pocos días (para las elecciones) iba cosechando cada vez más votos, y le ha pasado una cosa tan extranña, y curiosamente ha recaído, exactamente igual que me pasó a mi también con la mesentérica dichosa".
"Todo es posible (el envenenamiento de Anguita)", continuó, "todos los días muere ente de forma misteriosa y extraña y el asesinato está al alcance de mucha gente, además es fácil".
Ruiz-Mateos se mostró en todo momento convencido de que los autores del atentado pretendían asesinarle y relató que le salvó el ir sentado en el asiento intermedio de la furgoneta, "ya que "si yo hubiera ido detrás, que de ordinario suelo ir también, desde luego no hay escape ninguno, ahí me ametrallan, me aniquilan, me destrozan totalmente".
Justificó ese fallo en el objetivo de los autores del atntado debido a que la furgoneta tiene los cristales ahumados y llevaba las cortinillas echadas, lo que impedía ver en su interior, y agregó que tras el disparo, algunos de cuyos impactos se incrustaron en el respaldo del asiento en el que viajaba, sufrieron un accidente en el que él se dió "un golpetazo enorme" contra asiento del conductor, que le provocó una hemorragia "y se me hizo polvo el hombro, y todavía llevo el brazo en cabestrillo".
Preguntado si tras el atentado va a aumentar su seguridad pesonal, dijo que está consultando a expertos y expresó su temor de que vuelva a sufrir otro intento "y por eso se vive de zozobra, con una angustia grande pensando en el futuro, y sobre todo me gustaría que la policía, de la que confío todavía y tengo esperanza, diera con el origen de eso para tranquilizarme".
Aunque no supo precisar la autoría del atentado, indicó que es curioso que ayer mismo, un abogado de Barcelona que volvía de Estrasburgo le dijera "que me andara con muchísimo cuidado y me recomedaba que lo mejor que podía hacer era salir durante un periodo, una buena temporada de España", porque tenía la evidencia de que el Tribunal Internacional de Derechos Humanos de Estrasburgo le va a dar la razón en el caso Rumasa.
Además, tras mostrar su esperanza por ver el final de las elecciones "a ver si hay un cambio de gobierno y a ver si se puede vivir en tranquilidad y en paz", señaló que hay otras muchas hipótesis, "está el tema del contencioso, está el tema de la vecindad con Felipe González,que sé que le molesta tremendamente".
Por otra parte, tras reconocer que tuvo ofrecimientos durante su estancia en prisión para asesinar a Miguel Boyer y a Felipe González, dijo que se conformaría en las próximas elecciones con obtener 30 diputados.
Asimismo, abogó por un Gobierno que saque a España de la Comunidad Europea porque, a su juicio, "es donde está todo el mal de lo que está sucediendo en la economía de España". Eso, en su opinión, es lo más imporante, salir enérgicamente y luego, como uropeos que somos, renegociar de nuevo.
Finalmente, dijo que para terminar con la corrupción la solución es o la cárcel o una temporada muy larga fuera de España para todos los autores, mientras que para solucionar el problema del paro señaló que una vez que España esté fuera del mercado común, y se impide que se importe más de lo que se exporta, se revitalizará la economía nacional y se absorberá ese desempleo.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1993
S