RUIZ GALLUD DICE QUE EL MODELO ANDALUZ ES DISTINTO DEL CATALAN Y QUE UNA AGENCIA SIMILAR A LA ANDALUZA YA FUNCIONA EN MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de la Agencia Estatal Tributaria, Salvador Ruiz Gallud, declaró hoy a Servimedia que la Agencia Tributaria que reclama el presidente de Andalucía, Manuel Chaves, es diferente de la que uiere crear el nuevo Gobierno catalán, y dijo que la agencia que pide Chaves puede ser similar a la que ya existe en el Ayuntamiento de Madrid.

"Cuando el Ayuntamiento de Madrid habla de que va a montar una Agencia Tributaria no pasa nada, nadie ha dicho nada; al revés, yo creo que a todo el mundo le ha parecido muy bien", manifestó Ruiz Gallud, quien insistión, no obstante, en que le gustaría tener más información de la propuesta de Chaves.

Ruiz Gallud explicó que la Agencia que reclama Chaves e distinta de la que tiene intención de crear el Ejecutivo catalán, porque Andalucía no reclama la gestión de los tributos compartidos (Renta, IVA e Impuestos Especiales), que son los que hoy gestiona la Agencia Estatal Tributaria, mientras que Cataluña sí lo pide.

Según Ruiz Gallud, Chaves no pide un cambio del sistema de gestión realmente, sino "seguir haciendo lo que están haciendo, pero organizándose ellos de otra manera".

Ruiz Gallud indicó que, en cambio, Cataluña, además de querer organizare de una forma diferente utilizando el modelo de Agencia Tributaria, "tiene una petición añadida clave, que es la de que quieren gestionar Renta, IVA e Impuestos Especiales".

"El que se vaya a un posible fraccionamiento de la Agencia Tributaria y se vayan creando agencias autonómicas tipo agencia catalana, me parece técnicamente inadecuado, dentro del respeto a los políticos y a las decisiones políticas". "Hay muchas razones para entender que eso no es lo mejor, ni mucho menos. Al revés, sería un pasoatrás", aseguró Ruiz Gallud.

MAS COSTOSO

Ruiz Gallud explicó a esta agencia que con el modelo catalán existiría un riesgo de fraccionamiento y ruptura de la información, y "hoy es clave que si, por ejemplo, un empresario tiene actividad en tres autonomías, esa información sobre su actividad en cada una de las tres esté integrada en un sistema informático único".

Esto, según Ruiz Gallud, es muy importante porque a veces hay que prestar asistencia al ciudadano y darle información de todo lo que hce para hacer después su declaración, por ejemplo, pero también cuando se quiere hacer control fiscal hay que elegir muy bien a qué empresas y empresarios se hace la inspección, y "para elegir bien hay que tener toda la información centralizada".

Además, Ruiz Gallud cree que un sistema de agencias tributarias en España como la planteada por Cataluña sería más costoso que el actual, porque "cada agencia tendría una estructura de mínimos que estaría repetida y que, a su juicio, no haría falta repetir 17veces".

Otro inconveniente por el que el director general de la Agencia Tributaria rechaza el modelo catalán es porque cree que la coordinación sería más complicada y podrían darse diferencias de trato entre contribuyentes de distintas comunidades autónomas, "y eso tampoco es bueno. Habría problemas de falta de equidad o tratamiento igualitario", concluyó.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2003
NLV