RUIZ-GALLARDON PROMETE QUE NO CONSENTIRA LA EXPLOTACION DE LOS MINUSVALIDOS, NI U DISCRIMINACION LABORAL, SI GANA LAS ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alberto Ruiz-Gallardón, candidato del Partido Popular (PP) a la presidencia de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), prometió hoy que, si gana las elecciones, no consentirá la discriminación, ni la explotación de las personas minusválidas, en el ambito laboral, por lo que anunció que practicará una política de solidaridad para conseguir un mayor reequilibrio social
El aspirante a sentarse en el sillón del actual presdente regional, Joaquín Leguina, que hizo estas promesas durante la rueda de prensa de presentación del balance de los tres años del "Plan Empleo Socialista,indicó que "nunca he creido en la caridad y sí en la solidaridad e integración de esos ciudadanos".
El líder conservador dio algunas "muestras críticas" del programa de empleo del Consejo de Gobierno de la CAM, que, en su opinión, los socialistas han convertido en plataforma propagandística, "ya que usaron una partida de 160 millones, asignada pra crear puestos de trabajo, en publicitar su gestión".
"El Plan de Empleo ha sido utilizado por el Gobierno regional como bandera política y de autobombo, cuando en realidad se ha caracterizado por la falta de transparencia, el despilfarro y la falta de apoyo a la iniciativa privada", señaló Ruiz-Gallardón.
Asimismo, acusó a los dirigentes del PSOE de crear más empleo público que privado, porque de esta manera, a juicio de Ruiz-Gallardón, "la Administración autónoma se ha convertido en una agenca de colocación de la militancia política, que lleva a los colocados a una relación orgánica de gratitud".
Según el parlamentario del PP, desde 1988 a 1990, los socialistas destinaron el 71 por ciento del presupuesto de empleo al sector público, lo que ha resultado el triple de caro, ya que el costo medio de un trabajo en la administración es de 1.702.000 pesetas, frente a las 557.000 que cuesta uno privado
La política de empleo de los populares va encaminada hacia cinco puntos fundamentales: la sunción de más competencias en este terreno, las actuaciones directas en programas específicos, las indirectas, propiciando una situación económica favorable a la creación de empleo, el apoyo a la iniciativa privada y el fomento de la formación profesional.
Si accede al Gobierno autónomo, Ruiz-Gallardón insistió en garantizar que dedicará a la creación de nuevos empleos el doble del incremento anual del Indice de Precios al Consumo (IPC).
(SERVIMEDIA)
29 Abr 1991
SMO