RUIZ GALLARDON PROMETE MANTENER UNA RELACION MUY ESTRECHA CON LOS SINDICATOS, SI GANA LAS ELECCIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Alberto Ruiz-Gallardón, candidato del Partido Popular (PP) a la presidencia de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), adelantó hoy a Servimedia que, de acceder al Gobierno, una de sus primeras decisiones será la de "tener una relaion muy estrecha con todos los sindicatos, con el fin de intentar, en común, generar nuevos puestos de trabajo para la región".

"Pienso institucionalizar esta convivencia, no sólo a travás del Consejo Económico y Social (CES), que me parece un instrumento apto para que exista esa relacion constante entre los empresarios, los sindicatos y la propia Administracion regional, sino también mediante la propuesta de un pacto de productividad de un año", puntualizó.

Según el parlamentario del PP, este acerdo serviría para que, entre todos, "nos comprometamos a intentar darle la vuelta a nuestra CAM y que sea una region atractiva para la inversion, que es lo que estan buscando, también, los sindicatos".

Ruiz-Gallardón espera que su iniciativa de generar puestos de trabajo cuente con el apoyo de los sindicatos más representativos de la región, CCOO y UGT, ya que, según él, tambien es para ellos un objetivo prioritario.

El candidato a sustituir al actual presidente, el socialista Joaquín Leguina, tas los comicios del proximo 26 de mayo, está convencido de que en esa misma linea están hoy los representantes de los trabajdores.

Por un lado, porque luchan por mejorar las condiciones del puesto de trabajo, y, en segundo lugar, porque son solidarios con los parados, no sólo con el afiliado que está trabajando, y están buscando la generacion de puestos de trabajo.

MAS COMPETENCIAS LABORALES

Por otro lado, el diputado del PP declaró hoy en el curso de una visita a localidades de la sierra madrieña, con ocasion de la festividad del Primero de Mayo, que es partidario de ampliar, de forma inmediata, las competencias laborales de Madrid.

Ruiz-Gallardón dijo que, a pesar de que los socialistas recogieron en su programa electoral de 1983 el traspaso de competencias, transcurridos nueve años de gobierno socialista, "nada se ha hecho al respecto".

Señaló, asimismo, que las competencias en materia de trabajo son un instrumento necesario y positivo para los habitantes de la comunidad, por la desentralización que supone.

La ampliación del techo competencial se debería realizar, a juicio del líder conservador, de forma inmediata y recordó que su grupo parlamentario en la Asamblea de Madrid registró una proposicion de Ley Orgánica de modificacion de la normativa que aprobó el Estatuto de Autonomía, para que se trasfieran las competencias de Educacion, Sanidad y Relaciones Laborales.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 1991
SMO