RUIZ-GALLARDON PIDE LA DESAPARICION DE LOS MINISTERIOS DE ASUNTOS SOCIALES Y CULTURA

MADRID
SERVIMEDIA

Alberto Ruiz-Gallardón, presidente del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, pidió hoy, minutos antes de la comparecencia de la ministra Matilde Fernández en la Cámara Alta, la desaparición de los ministerios de Asuntos Sociales y de Cultura.

"La firma del pacto autonómico entre el Gobierno de la nación, el PP y el PSOE exige la desaarición de ese ministerio (Asuntos Sociales)", aseguró Ruiz-Gallardón, que "hasta ahora tenía competencias residuales, que gestionaba materias transferidas o pendientes de transferir a las comunidades autónomas y su única razón de ser era la gestión del Inserso".

Después de la transferencia de competencias del Inserso a los gobiernos regionales, el PP considera que la función del ministerio que encabeza Matilde Fernández queda anulada, por lo que solicitó su desaparición en el mismo momento en que ente en vigor el pacto autonómico.

"El Gobierno socialista no puede pedir un esfuerzo a los trabajadores mediante la aplicación del decreto de medidas urgentes, alegando la necesidad de reducir los gastos de la Hacienda Pública, y al mismo tiempo seguir manteniendo organismos sin justificación", manifestó el senador popular.

A su juicio, la duplicidad de competencias entre este ministerio y las comunidades autónomas supone un despilfarro del presupuesto público que el PP considera inadmisible mientrs se propugnan otras medidas de austeridad.

Ruiz-Gallardón advirtió que "cuando entre en vigor el pacto autonómico, nos vamos a encontrar no con una ministra sin cartera, porque el cargo lo va a conservar, pero sí con la cartera vacía de competencias, y entonces deberemos preguntarnos si compensa seguir soportando el inmenso coste que supone eso".

Tampoco consideró necesaria la supervivencia del Ministerio de Cultura, ya que, según afirmó, "las competencias que puedan quedar pendientes en materiade cultura no justifican el mantenimiento de una estructura administrativa como un ministerio".

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1992
J