RUIZ-GALLARDON: LA PASIVIDAD DEL PSOE EN MATERIA DE VIVIENDA CONVIERTE A MADRID EN UNA DE LAS CIUDADES MAS CARAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alberto Ruiz-Gallardón, portavoz el Partido Popular (PP) en la Asamblea de Madrid, declaró hoy que Madrid está entre las siete ciudades europeas con precios de viviendas más caros, "muy por encima de aquellas que tienen un superior nivel de renta 'per capita'.
El líder popular hizo esta afirmación en el transcurso de una rueda de prensa para informar de las conclusiones de la Jornada sobre la Problemática Social de la Vivienda en la Comunidad Autónoma de Madrid.
En su opinión, el Gobierno que preside Joaquín Leguina ha desarrollao una política de vivienda de "manos quietas", fomentando un proceso especulativo de tal entidad que resulta lamentable y difícilmente explicable que la Administración regional no haya creado mecanismos de intervención eficaces.
Esta actitud demuestra, según Ruiz-Gallardón, que el Ejecutivo regional, al igual que el que preside Felipe González, "se ha subido al carro de la especulación, en vez de luchar contra ella".
Las medidas de los populares en materia de vivienda son, entre otras, la constitción de patrimonios públicos de suelo, tanto de los ayuntamientos como de la comunidad, para desarrollar con plena eficacia una política social y fomentar el establecimiento de un parque público de viviendas en alquiler, al que tendrán acceso las personas con menosingresos económicos.
Asimismo, Alberto Ruiz-Gallardón presentó ayer a la mesa de la Asamblea de Madrid una proposición no de ley para regular el régimen jurídico de la vivienda en la CAM, la adquisición y gestión del suelo destinado a promoconar las viviendas sociales y el control y cualificación de viviendas de protección oficial (VPO).
Por otra parte, Enrique Villoria, concejal popular del Ayuntamiento de Madrid, presente también en la rueda de prensa, acusó a los socialistas de "oportunistas", ya que ofrecieron el "Plan 18.000" sin tener suelo disponible.
"Esta es la diferencia entre el PSOE y el PP; ellos no lo hacen y nosotros sí", apostilló.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1991