RUIZ GALLARDON: "ME SORPRENDE QUE HAYA CCAA QUE QUIERAN TENER MENOS COMPETENCIAS QUE NAVARRA O EUSKADI EN FINANCIACION"

MADRID
SERVIMEDIA

Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid, afirmó hoy que "me sorprende que haya comunidades autónomas que quieran tener menos competencias de las que en estos momentos tienen, por ejemplo, Navarra y Euskadi, en cuant a mecanismos de financiación".

Ruiz-Gallardón respondió así al presidente andaluz, Manuel Chaves, que ayer se reunió con José María Aznar y aseguró que Andalucía tiene suficiente peso político y social como para "deslegitimar" el futuro sistema de financiación autonómica.

Destacó que "no existen precedentes de veto" y recordó que en la anterior legislatura, algunas autonomías del PP, en minoría en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, no coincidieron con el Gobierno socialista en sus criteios de financiación.

"Eso no les dio un derecho de veto, porque en una democracia lo que funciona son las mayorías y no se puede entender que una minoría bloquee un sistema de financiación que además beneficiará a sus propios ciudadanos", añadió.

En su opinión, el nuevo mecanismo de financiación "dará a todas las CCAA, sin excepción, más posibilidades de cumplir los objetivos competenciales recogidos en los estatutos de autonomía".

"Un Gobierno regional que tenga recelos a avanzar a un mecansmo de corresponsabilidad fiscal, mediante el cual tenga que rendir cuentas ante sus ciudadanos sobre en qué empleó el dinero que recauda de los contribuyentes, tendra muy difícil justificarlo", afirmó.

Ruiz-Gallardón realizó estas declaraciones tras la entrevista que mantuvo esta mañana con José María Aznar, al que comunicó que la CAM será solidaria con el Gobierno central a la hora de reducir el déficit público español.

Tras destacar que los déficit regionales dificultan el cumplimiento de las ondiciones de convergencia con Europa y que la CAM tuvo en 1994 un déficit cercano a los 16.000 millones de pesetas y en el 95, entre 20.000 y 25.000 millones, afirmó: "Nosotros tenemos el objetivo, en 1996, de, por primera vez, tener déficit cero".

Dijo que "ésa es una contribución importante" y que para cumplir ese objetivo "haremos acuerdos de no disponibilidad presupuestario por un importe de unos 20.000 millones".

Por último, habló de su relación con Aznar y señaló: "Me siento absolutamente poyado por Aznar, no sólamente en mi gestión como presidente de la CAM, sino, lo que es más importante, en mi condición de militante y dirigente del PP, de forma extraordinariamente expresa".

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1996
SMO