RUIZ GALLARDON, EN CONTRA DE LA IPLANTACION DE NUEVOS JUEGOS DE AZAR EN LA COMUNIDAD DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del Partido Popular a la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró hoy, durante un encuentro con el presidente del Consejo General de la ONCE, José María Arroyo, que un eventual Gobierno regional preidido por el PP "no autorizará ni un solo juego de azar más de los que ya hay en Madrid".
Con este encuentro, Ruiz-Gallardón ha continuado con una serie de contactos sociales que lleva a cabo el PP madrileño para la elaboración del programa electoral con el que concurrirá a las próximas elecciones autonómicas del mes de mayo.
El líder popular comunicó a los responsables de la ONCE su intención de que un eventual Ejecutivo regional presidido por él mantendrá una cooperación institucional fluida co el colectivo de ciegos.
El PP ha facilitado a la ONCE un cuestionario, escrito en Braille, para recabar opiniones para su programa de Gobierno, del que Ruiz-Gallardón adelantó medidas para la promoción profesional de los ciegos, para luchar contra las barreras arquitectónicas y su compromiso para crear desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid un sistema de comunicación pública para invidentes que simplifique y facilite la relación de la Administración con este colectivo.
Asimismo, Ruiz-Gallarón anunció que el Grupo Popular presentará una iniciativa parlamentaria para regular la utilización de perros-guía, con el fin de que no sean discriminados.
Por su parte, José María Arroyo declaró que pedirá a los partidos políticos que incluyan en sus programas "la solidaridad, sobre todo práctica, y una mayor preocupación por la integración social".
Asimismo, solicitó que las barreras de todo tipo, mentales y arquitectónicas, desaparezcan para que todos los ciegos se sientan ciudadanos de prime orden.
Arroyo descartó que el encuentro de hoy con Ruiz-Gallardón fuera un acto electoralista y añadió que, en caso contrario, si es sólo "un acto para la galería, ya se lo demandarán los ciudadanos".
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1995
N