RUIZ-GALLARDON DEFIENDE LA DESPOLITIZACION DE LA FUNCION PUBLICA Y PROPONE UNA REFORMA "PROFUNDA" DE LA ADMINISTRACION
------------------------------------------------ (NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 18,00 HORAS DE HOY) ------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato al Senado y portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, defendió hoy la despolitización de la función pública y propusouna reforma "profunda" de la Administración que suponga una mejora de los servicios.
Ruiz-Gallardón, que se reunió hoy con representantes de los empleados públicos para explicarles las medidas del programa electoral del PP en este ámbito, señaló que los diez años de Gobierno del PSOE han convertido a la Administración en un "obstáculo para los ciudadanos", en vez de transformarla en "un auténtico cauce de servicio".
Según Gallardón, la política de función pública del PSOE "se ha basado en los abuos, en el amiguismo y en el desprecio a los empleados públicos de carrera, fomentando la falta de confianza de los ciudadanos en la Administración pública y la de los funcionarios en el Gobierno".
El candidato popular al Senado abogó por la despolitización del funcionariado y por la constitución de una auténtica carrera administrativa, que garantice la igualdad de condiciones de ingreso, atendiendo a criterios de mérito y capacidad y dejando a un lado los intereses de partido.
Ruiz-Gallardón acus al Gobierno socialista de no haber sido capaz de prestar servicios públicos baratos y eficaces. "Los socialistas han diseñado una Administración ineficaz, en la que se ha desmotivado a los funcionarios a través de retribuciones y ascensos más basados en criterios políticos que profesionales", afirmó.
La consecuencia de ésto ha sido, a su juicio, "una desconfianza total de los españoles hacia su Administración pública, a la que perciben como un motivo de desesperación y de pérdida de tiempo, como un lberinto obstaculizador y como una burocracia infinita de aplazamientos y negativas".
Para cambiar esta situación, Ruiz-Gallardón señaló que es imprescindible "un golpe de timón" que modernice la Administración y la haga más barata y eficaz para los contribuyentes. Propuso también una mayor participación de los ciudadanos en la Administración y en los procedimientos administrativos.
Incluir el cargo de director general como escalón más alto en la carrera funcionarial, presentar una ley de reforma e la Administración y un plan de calidad de los servicios públicos, delimitar los cargos de confianza y despolitizar los complementos retributivos a la productividad fueron otras propuestas apuntadas por Ruiz-Gallardón.
------------------------------------------------ (NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 18,00 HORAS DE HOY) ------------------------------------------------
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1993
NLV