RUIZ-GALLARDON CALIFICA DE "CONTINUISTA" LA CANDIDATURA DEL PP A LA CAM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alberto Ruiz-Gallardón, portavoz delPartido Popular (PP) en la Asamblea de Madrid, dijo hoy que la candidatura de su formación para las elecciones autonómicas del próximo 26 de mayo será "de continuidad" con relación a la de hace cuatro años, ya que de los 30 parlamentarios actuales, 22 repiten, mientras en 1986, sólo 5 de los 34 diputados de entonces formaron parte de la lista.
El líder conservador, en compañía de Jesús Pedroche, secretario del Grupo Popular en el Parlamento regional, y Luis Eduardo Cortés, presidente autonómico del patido, hizo público hoy en Alcalá de Henares el nombre de los primeros 51 puestos de la candidatura, que esta encabezada por el propio Ruiz-Gallardón.
Según el parlamentario, las listas, además de tener un "alto nivel de repetición", llevan 11 mujeres en puestos para salir elegidas. La edad media de los integrantes de la candidatura es de 41 años (23 años el más joven y 69 el de más edad).
Por profesiones, los abogados (29%) dominan la lista autonómica del PP y, según el candidato a ocupar el silln del actual presidente regional, Joaquín Leguina, "somos la candidatura que más representantes de Nuevas Generaciones, organización juvenil de los conservadores, introduce en las mismas, un 14 por ciento".
El criterio seguido por los dirigentes del PP para elaborar las listas, de las que han sido descabalgados 8 parlamentarios en ejercicio, algunos de ellos ligados al anterior presidente nacional del PP, Antonio Hernández Mancha, "no ha sido el de la marginación a ningún sector", según Ruiz-Gallardón
GOBERNAR SIN SOCIOS
Para el PP, los miembros de la candidatura han sido elegidos por la labor que han desarrollado durante la acual legislatura y por la capacidad para dar soporte parlamentario a un Gobierno regional.
La intención del dirigente conservador es, tras los resultados electorales, "aspirar a gobernar sin socios", aunque dijo que no se pronunciará hasta después del 26 de mayo.
Durante la campaña electoral, el PP sólo hablará de temas de la Comunidad de Madrid y no utilizará otrs argumentos de índole nacional, como el "caso Juan Guerra".
"Mi propósito es hacer una campaña positiva, en la que confronte mis ideas y programas con las otras formaciones, pero nunca con personas ni por medio de descalificaciones", sentenció el dirigente popular.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 1991
SMO