RUIZ-GALLARDON ACUSA A CCOO DE DEFENDER TESIS COINCIDENTES CON LOS SOCIALISTAS EN RTVM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alberto Ruiz-Gallardón, portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, remitió el pasado día 16 de enero una carta a Teresa García, secretaria general de la Sección Sindical de CCOO en Radiotelevisión Madrid (RTVM), en la que, entre otras cosas, le dice que las tesis que defiende son coincidentes con las que mantiene el PSOE.
"El PSOE entiene que el tratamiento público de la información es prioritario sobre el salario social, las pensiones asistenciales, la enseñanza gratuita y la congelación de las tarifas del transporte", indica Ruiz-Gallardón.
En dos folios, el portavoz de centro-derecha precisa que un político está obligado a defender durante toda la legislatura el compromiso adquirido con los electores, "que son quien, en definitiva, legitiman su actuación".
El PP, dice Ruiz-Gallardón, defiende la privatización del ente públicoregional, por entender que hay necesidades sociales que son prioritarias sobre el mantenimiento de un medio de comunicación que "nos cuesta a los madrileños más de 10.000 millones de pesetas anuales".
El parlamentario popular aclara a continuación que ese mismo programa electoral dice, "con claridad meridiana, que condición inexcusable de la privatización es el mantenimiento de los actuales puestos de trabajo".
La carta del dirigente del PP es contestación a la que el pasado día 9 de este mismo ms le remitió la dirigente de CCOO en RTVM, en la que le señalaba: "No podemos tolerar que a los madrileños se les quiera privar de un derecho (el de información plural) que a los ciudadanos de otras comunidades, incluída la de Galicia, donde gobierna el PP, no se les discute".
"No podemos consentir", indicaba Teresa García a Alberto Ruiz-Gallardón, "que por su demagogia se ponga en peligro el medio de vida de los trabajadores de nuestra empresa".
La misiva del sindicato era contestación a la petiión del PP de detraer de los presupuestos de RTVM una partida para paliar la situación del Consorcio Regional de Transportes.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1992
SMO