RUIZ-GALLARDON ACUSA A BORRELL DE "DESPRECIO INSTITUCIONAL" POR NO INFORMAR A LOS PARTIDOS SOBRE EL CIERRE DE LA M-40

ADRID
SERVIMEDIA

Alberto Ruiz-Gallardón, portavoz del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, acusó hoy al ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, de "desprecio institucional" por no convocar ni dar a conocer a los diferentes grupos parlamentarios su último proyecto sobre el cierre de la M-40 por la zona norte.

A pesar de que el portavoz socialista, Teófilo Serrano, anunció que el ministerio convocaría a los responsables de los grupos de la Cámara, "todavía no conocemos ofcialmente el proyecto", señaló el diputado de centro-derecha.

Asimismo, Ruiz-Gallardón indicó que el PP no presentará ninguna iniciativa concreta sobre el cierre del cuarto cinturón, "porque no nos corresponde a los grupos su elaboración".

Por su parte, Teófilo Serrano, del PSOE, reconoció que el MOPT no ha remitido todavía la información oficial a los partidos ni les ha convocado, para agregar: "Ya nos lo contará".

Por otra parte, la Asamblea de Madrid tiene previsto aprobar una declaracióninstitucional condenatoria del fusilamiento de Eduardo Díaz Betancourt, opositor al régimen de Fidel Castro, según acordaron hoy en la Junta de Portavoces los representantes del PSOE, IU y PP.

El documento de rechazo será similar al que aprobó el Congreso de los Diputados la pasada semana y, según Alberto Ruiz-Gallardón, "sustancialmente igual que el que nosotros presentamos al día siguiente del fusilamiento, pero con otros términos".

Este será el primer punto del orden del día del pleno del Parlmento autónomo del próximo 6 de febrero, primero del nuevo periodo de sesiones, tras el paréntesis de las vacaciones de Navidad.

La creación de un centro de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned) y varias interpelaciones al Gobierno que preside Joaquín Leguina sobre inspecciones e instalaciones de gas en la Comunidad de Madrid y sobre el sector público regional, serán otras de las cuestiones que debatirán los parlamentarios.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1992
SMO