LOS RUIDOS Y LA DELINCUENCIA SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE LOS HOGARES EUROPEOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ruidos y la delincuencia son los principales problemas que sufren los hogares europeos, según los datos del Panel de Hogare de la UE, recopilados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El estudio, que realiza un seguimiento en el tiempo de una muestra de personas y de los hogares de la UE, añade asimismo que menos de la mitad de los europeos están satisfechos con su actividad, y sólo el 27% lo están con su situación económica.
El principal problema que sufren los hogares de la UE es el de soportar ruidos exteriores, según el 25,2% de los hogares consultados. Entre los Estados miembros más afectados, destaca spaña, donde el 30,6% de los hogares se enfrenta a este problema, seguido por Alemania, con un 29,1% de hogares afectados, y por Italia, con un 26,7%. Por el contrario, el país cuyas viviendas se ven menos afectadas es Irlanda, dónde sólo padecen ruidos exteriores el 9,3% de los hogares.
El segundo problema al que se enfrentan los hogares europeos es el de la delincuencia en la zona, según manifiesta un 18,1% de los entrevistados. Por encima de esta media aparecen el Reino Unido, dónde afecta al 29,3%de los hogares; España, con un 23,8%; Portugal, con un 21,5%, y Francia, con un 21,3%. Entre los países menos afectados por este problema destacan Grecia, con el 7%; Austria, con el 8,5%, y Alemania, con un 9,3%.
La contaminación o los problemas medioambientales aparecen como el tercer problema de preocupación de los ciudadanos europeos, y la media de hogares que padecen esta situación en la UE es del 16,7%. Cuatro países superan este promedio: Italia, con un 24,3% de hogares afectados; Grecia, con el21,3%; Portugal, con el 19,8%, y España, con el 19,6%. Los dos países que se sitúan más lejos de la media son Dinamarca, con un 7,2% de hogares afectados, e Irlanda, con un 7,5%.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2001
E