Incendios

Rueda y Mañueco cargan contra Robles por sus críticas sobre la prevención de los incendios forestales

MADRID
SERVIMEDIA

Los presidente de la Junta de Castilla y León y la Xunta de Galicia, Alfonso Fernández Mañueco y Alfonso Rueda, respectivamente, criticaron este jueves las declaraciones de la ministra de Defensa, Margarita Robles, sobre los trabajos de las comunidades autónomas para prevenir los incendios forestales.

En sus comparecencias ante los periodistas tras sendas reuniones con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, tanto Mañueco como Rueda aludieron a las palabras de Robles, y también de otros ministros. Incluso demandaron a Sánchez que los incendios se dejasen fuera de la contienda política y comentaron al presidente, en la reunión, las palabras de la titular de Defensa.

Preguntada por las críticas, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, eludió comentar directamente las palabras de Robles para no "polemizar" y ahondó en la "absoluta y leal colaboración del Estado con las comunidades autónomas y de las comunidades autónomas entre sí". Es una "cuestión de Estado, relación leal del Estado con las comunidades autónomas y de estas entre sí", reiteró.

En concreto, en una entrevista en Telecinco, Robles afirmó que para ella “como ministra y como ciudadana es un orgullo ver el trabajo y el esfuerzo de la UME, apoyada por el Ejército del Aire, el grupo 43, que está llevando esos aviones que echan agua a los sitios o como el Ejército de Tierra. Y también decirlo siempre, la UME llega solo cuando se le avisa, porque si a UME no se le avisa, pues la UME no puede llegar”.

“Yo lo decía el otro día visitando un incendio, estando con la gente que lo ha sufrido y lo ha pasado tan mal: hay que invertir, invertir, invertir en prevención. Lo que no puede ser es que cuando llegan los incendios, nos acordemos de que está la UME, no. Hay que invertir durante todo el año, hay que invertir en las brigadas forestales, hay que invertir en los medios”, ahondó.

Además, sin señalar en concreto a “ninguna comunidad autónoma", insistió en que "lo que no puede ser es tratar de buscar responsables, culpables y a lo mejor en el mes de junio no estaban ni los contratos hechos, ni la gente preparada. No puede haber ocurrencias de última hora de decir 'vamos a echar mano de los parados'. Las labores de prevención son y exigen y llevan muchísimo tiempo, llevan mucho tiempo”, palabras que algunos interpretaron como referidas a la gestión en Castilla y León.

Así las cosas, el presidente de Castilla y León se sorprendió porque la ministra, dijo, “me dice todo lo contrario” y que “la UME está para ayudar”. “Si le molesta que la UME trabaje en Castilla y León solo tiene que decirlo, pero no es esa la percepción que tenemos”.

Al margen de esa consideración, Mañueco apuntó que la Unidad Militar de Emergencias “actúa de manera secundaria, porque quien está en primera línea de fuego y nunca mejor dicho son los efectivos de la Junta de Castilla y León, que apagan la inmensa mayoría de los fuegos de manera rápida y fulminante”.

“En segundo lugar son los efectivos del Ministerio de Transición Ecológica y en tercer lugar los efectivos de la UME, que digamos es el refuerzo”, ahondó el presidente castellano y leonés, quién aprovechó el contexto para reclamar que se aborde este asunto en una Conferencia de Presidentes.

También reclamó al Gobierno que “incremente el número de efectivos de la UME y el número de cuestiones tecnológicas que pueden aportar a la extinción de incendios. Tenemos que trabajar todos de manera coordinada para ver cuál es la labor que tiene que desarrollar o no la UME”, concluyó.

Por su parte, el presidente de la Xunta de Galicia habló “un poco en nombre de todas las comunidades autónomas” porque “incendios hay en todas las comunidades autónomas con más o menos intensidad”.

Defendió que son momentos “de mucho agobio” y que, cuando se solicitan medios de otra comunidad autónoma, “no hay ningún problema en suministrárselos” porque “en ningún momento pensamos que es que no han hecho las cosas”.

“Me molesta un poco esta declaración sinceramente, creo que es innecesaria, cuando se piden medios es porque se necesitan”, resumió el presidente de la Xunta, tras apuntar que la UME “es un recurso de todos los españoles, no es un recurso ni el Gobierno central, ni ningún Ministerio ni ninguna comunidad autónoma, es un recurso de todos los españoles” y si “se pide es porque se necesita”.

Por todo ello, Rueda señaló "que este tipo de valoraciones” están "muy fuera de lugar" aunque no se sienta "aludido" porque la Xunta destinó 33 millones de euros este año "en limpieza de nuestro territorio. Por tanto, creo que en eso hacemos un esfuerzo especial”.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2022
MML/MGN/clc