Vivienda

Rueda anuncia que la Xunta subirá los umbrales de renta en 2025 para facilitar el acceso a la vivienda pública

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, señaló este miércoles en el Parlamento regional que la Administración autonómica subirá a los umbrales de renta el próximo año para que más gente pueda acceder a la vivienda de promoción pública, poniendo como ejemplo que se evitará así que una pareja que "entre los dos ganan 24.000 euros estén fuera de las posibilidades de acceder a la vivienda pública".

Al mismo tiempo, Rueda destacó que se darán "más posibilidades a la gente nueva" y, tal y como recordó, se reservará a los jóvenes y jóvenes el 25% de la vivienda pública en ventana y el 40% de la destinada a alquiler.

El responsable del Ejecutivo autonómico, quien apostilló por "medidas efectivas" que pongan más viviendas a disposición de las personas en lugar de políticas que "detraen viviendas del mercado", recordó que el objetivo para esta legislatura es duplicar el número de viviendas públicas promovidas por la Xunta llegando a las 8.000, señalando que más de 1.000 ya en marcha en los primeros meses del mandato.

Rueda, quien subrayó que el presupuesto destinado a la construcción de vivienda de promoción pública y suelo residencial se triplica hasta superar los 120 millones de euros, apuntó también otras medidas que se están poniendo en marcha en este campo, como la reconversión de los bajos comerciales o la reducción a la mitad de los plazos de tramitación del nuevo suelo residencial para viviendas protegidas, además de hacer estas "sean viviendas protegidas siempre, a disposición de quienes las necesitan".

VACUNACIÓN

Por otro lado, en lo que respecta a Sanidad, el presidente del Gobierno gallego apuntó que, después de que en este año se comenzara a vacunar contra el papiloma humano a los varones de hasta 18 años, este límite se ampliará el próximo año para abarcar a los jóvenes de hasta 21 años. "Galicia seguirá a la cabeza del calendario vacunal no sólo en España sino en el mundo", señaló.

El presidente gallego apuntó que su Ejecutivo seguirá trabajando para mejorar la sanidad y recordó que Galicia es “la tercera comunidad con mejor espera quirúrgica, la mitad de la media nacional”, y señaló, entre otros aspectos, que “en el 2025 se crearán 1.412 plazas fijas para personal sanitario o la reciente ampliación de las personas que pueden beneficiarse de los servicios de reproducción asistida en la sanidad pública”.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2024
ARC/gja