RUDI Y EL PP CELEBRAN LA JUNTA DE PORTAVOCES DEL CONGRESO SIN EL RESTO DE PARTIDOS, AUNQUE RENUNCIAN A TOMAR DECISIONES EN ELLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del Congreso, Luisa Fernanda Rudi, y los representantes del PP celebraron esta tarde en solitario la reunión de la Junta de Portavoces de la Cámara Baja, debido al plante del resto de grupos parlamentarios como proesta por el cambio de hora de la reunión por culpa de la celebración, esta mañana, de la Junta Directiva Nacional del PP.
Rudi estuvo reunida durante más de veinte minutos con los portavoces del PP, Luis de Grandes y Gabriel Cisneros; el representante del Gobierno en la Junta, Jorge Fernández Díaz; y los miembros populares en la Mesa del Congreso, Margarita Mariscal de Gante y Soledad Becerril.
Sin embargo, en esa reunión no se fijó el orden del día del pleno de la semana que viene -que es para l que estaba convocada- ni se tomó ninguna decisión, "como signo de respeto a las minorías", según explicó Luis de Grandes en rueda de prensa.
A la salida de la reunión y en respuesta a las quejas expresadas este mediodía en rueda de prensa por los seis portavoces de todos los grupos, salvo el PP, Luisa Fernanda Rudi declaró a los periodistas que los servicios de la Cámara sí avisaron a los grupos de que se cambiaba la hora el viernes por la tarde y que sólo uno de ellos (el PSOE) mostró un desacuerdo nicial que debía ser consultado.
La presidenta del Congreso argumentó, también en contra de los portavoces de la oposición, que existen precedentes de actos de la Cámara, incluída la Junta de Portavoces, que cambian de fecha u hora de celebración "en vísperas de importantes actos de los partidos políticos".
FALTA DE QUORUM
En cuanto a las amenazas de la oposición de que sin su asistencia no se podría celebrar la Junta por falta de quorum, Rudi aseguró que éste se determina en función del voto pnderado de los grupos que se encuentren presentes en la reunión, y como el PP tiene mayoría absoluta, se pudo celebrar la reunión.
La presidenta criticó la interprentación de los partidos de la oposición respecto al quorum indicando que, si fuera como ellos defienden, los cuatro grupos minoritarios de la Cámara (IU, PNV, CC y Mixto), con sólo 27 diputados, podrían bloquear la Junta, al sumar la mayoría más uno de los 7 portavoces que la conforman.
Por su parte, el portavoz popular aseguró que la unta de Portavoces, "válidamente constituida y en la que podíamos haber tomado decisiones", optó por dejar "sobre la mesa el orden del día" y buscar una nueva fecha para su celebración, "como signo de respeto" hacia el resto de partidos.
De grandes calificó el plante como una "actitud pueril" y dijo que "no tiene fundamento", además de acusar a los portavoces de "faltar a la verdad" cuando dicen que no se les consultó a tiempo el cambio de la hora de la reunión.
"Entiendo que el PSOE haga de capián araña, pero no que el resto de grupos hagan de acólitos y de séquito de esta actitud pueril", añadió.
DENUNCIAS DEL PSOE
En respuesta a De Grandes, la secretaria general del Grupo Socialista, María Teresa Fernández de la Vega, denunció que "no hubo una consulta política de quien corresponde, que es la presidenta" sobre el cambio de hora, sino que únicamente hubo "una llamada telefónica de los servicios de la Cámara".
Fernández de la Vega aseguró que esa "no es la forma de hacer las cosas", qe el plante de la oposición "no es un acto pueril, sino de respeto a la Cámara" e insistió en que "es la primera vez que pasa algo así" desde que se restauró la democracia en España.
Sobre la legalidad de la Junta de Portavoces celebrada esta tarde, insistió en su teoría de que no había quorum para hacerlo: "el quorum no es lo mismo que el sistema de voto -que es ponderado-. Es de sentido común que la Junta de Portavoces no es la junta del portavoz". Además, consideró no la Junta no ha podido hacer elorden del día del pleno porque no estaba legalmente constituida.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2003
L