RUDI DEFIENDE SU IMPARCIALIDAD EN UNA CARTA ENVIADA A LA OPOSICION TRAS LAS CRITICAS POR SU COMPORTAMIENTO EN EL ULTIMO PLENO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi, ha enviado una carta a los portavoces de los grupos de la oposición en la que defiende su imparcialidad frente a las críticas recibidas por su comportamiento en el pleno de la semana pasada,el último en el que compareció José María Aznar en calidad de presidente del Gobierno.
Los portavoces de los grupos Socialista, CiU, Izquierda Unida, PNV y Mixto firmaron el pasado día 18 una carta en la que expresaban su "enérgica protesta" por el modo en el que Rudi moderó la comparecencia de Aznar para informar sobre la cumbre europea y la posterior sesión de control.
Denunciaban lo que consideran una tendencia mostrada por Rudi en toda la legislatura consistente en favorecer al PP en las contoversias parlamentarias y en un permanente olvido de su deber de proteger a las minorías.
Así, recordaban que el artículo por el que se rigió la comparecencia de Aznar no incluía la posibilidad de réplica, pero otro precepto deja claro que "en casos excepcionales" y de acuerdo con la Mesa y la Junta de Portavoces, la Presidencia puede abrir un turno para formular preguntas o pedir aclaraciones sobre la información facilitada por el compareciente.
"Si al hecho de que el Gobierno inicia y cierra eldebate y habla por tiempo indefinido, se le añade la absoluta seguridad de que no va a ser replicado en ningún caso, ello origina una situación de absoluta indefensión de las minorías, un total desequilibrio que repugna no sólo a la más elemental de las lógicas, sino también a los principios básicos del parlamentarismo moderno", aseguraban.
En la carta insistían en que Aznar había introducido en su segunda intervención alusiones y asuntos ajenos al objeto de debate, y en esos casos la Presidencia tien la última palabra en la moderación de la sesión para preservar los derechos de todos los grupos, no la mayoría parlamentaria expresada previamente en la Junta de Portavoces, que siempre favorece al Ejecutivo.
En su carta de respuesta, Rudi expresa su pleno respeto por las consideraciones de la oposición , pero asegura que ha intentado cumplir siempre sus funciones "con imparcialidad, independientemente de la posición que ocupe el diputado que intervenga o la importancia del grupo parlamentario al querepresente".
Considera Rudi que la protección de las minorías debe hacerse acorde con lo dispuesto en el Reglamento. Por tanto, si cree la oposición que esta norma debe ser modificada en algunos puntos, ello no debe hacerse "por la vía de hecho" desde la Presidencia de la Cámara, sino a partir de una negociación entre los grupos.
Rudi recuerda además que la Junta de Portavoces ya se había pronunciado previamente sobre el formato del debate y la mayoría había sido contraria al segundo turno de répica. "Puede tener la seguridad Su Señoría de que esta Presidencia, mientras se halla presidiendo una sesión plenaria, sigue con suma atención lo que dicen los diputados intervinientes, tanto en cuanto al fondo de la cuestión como respecto de la posibilidad de que de sus expresiones se pueda desprender que se han realizado alusiones a un diputado o a un grupo parlamentario en los términos defendidos por el Reglamento".
De hecho, la presidenta del Congreso concluye su carta a los portavoces de la oposicón recordando varios precedentes en que esas alusiones por parte de diputados del PP han llevado a la Presidencia a habilitar un turno de réplica extraordinario para responder.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 2003
CLC