RUDI ABOGA POR ACUDIR A LA LEGISLACION COMPARADA PARA RESOLVER LA ADHESION DE ESPAÑA AL TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del Congreso, Luisa Fernanda Rudí, abogó hoy por acudir a la legislación comparada para determinar cómo se puede adaptar la actual inmunidad del Rey a la adhesión de España al Tribunal Penal Internacional.
Al ser pregunada sobre este asunto, durante un encuentro con la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), Rudi eludió pronunciarse al respecto, y se mostró partidaria de analizar cómo han resuelto este escollo otras monarquías parlamentarias que también se adhieran a esta institución.
En su opinión, cabe la posibilidad de que la legislación comparada permita llegar a un "modelo común" aplicable a todas las monarquías parlamentarias o, al menos, establezca un referente para cada una de ellas.
Como princiio general, y desde un análisis global, Rudi defendió la adhesión de España al Tribunal y se mostró contraria a modificar la Constitución, por entender que sigue siendo un instrumento válido de convivencia entre todos los españoles.
En su condición de primera mujer que preside una alta institución del Estado como el Congreso, y al ser preguntada por la prioridad que la Constitución otorga a los varones en la línea de sucesión a la Corona, Rudi comentó con humor que, cuando rechaza modificar la Carta Mgna, se refiere "a todos sus artículos".
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2000
CLC