RUBLCABA AFIRMA QUE LA EDUCACION SERA UN TEMA FUNDAMENTAL EN LA CUMBRE DE JEFES DE ESTADO IBEROAMERICANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"En nombre del Gobierno español, afirmo que dotaremos a la Cumbre de Jefes de Estado Iberoamericanos de un profundo tratamiento educativo", señaló hoy el ministro de Educación y Ciencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, en la clausura del Congreso Internacional de Universidades, celebrado en Madrid.
El presidente del Gobierno, Felipe González, tenía que haber realizado estaclausura, pero ayer se comunicó se comunicó que en su lugar acudiría al acto el vicepresidente del Ejecutivo, Narcís Serra.
Rubalcaba dijo que él representaba al Gobierno español en sustitución de su presidente y vicepresidente, "porque ambos están ocupadísimos realizando los preparativos de la Cumbre de Jefes de Estado Iberoamericanos que se celebra la próxima semana en Madrid".
La clausura del congreso, que durante esta semana ha reunido a más de 384 representantes de diversas ciudades latinoamricanas y españolas, la inició la canciller de las universidades de París Michèle Gendreau-Massaloux, con la conferencia "Multiculturismo y desarrollo universitario".
Los rectores de las universidades Complutense y Alcalá de Henares, el rector de la Universidad de Santo Domingo, el rector de la Universidad de San Marcos de Lima, el director del Congreso Internacional de Universidades y el presidente de la Sociedad Estatal V Centenario, fueron el resto de los componentes de la mesa de clausura de estosseminarios universitarios.
MANIFIESTO UNIVERSITARIO DE MADRID
"Somos una comunidad de universitarios al servicio de una idea que necesita nuestro apoyo económico y organizativo, para conseguir la unión iberoamericana dentro de ese mundo que, sin duda, llegará: tolerante, próspero y sin fronteras".
Con estas palabras acaba el documento que los rectores de la Universidad de Santo Domingo y de San Marcos de Lima leyeron conjuntamente al ministro Pérez Rubalcaba.
El documento, que se leerá en a Cumbre de Jefes de Estado Iberoamericanos de Madrid que se celebrará la próxima semana, fue firmado ayer por los 98 rectores que han asistido esta semana a este Congreso Internacional de Universidades.
Asimismo, el texto reafirma la voluntad expresada por los ministros de Educación iberoamericanos reunidos recientemente en Guadalupe (Cáceres), que deseaban configurar la Educación como el instrumento fundamental sobre el que asentar el porvenir de los países iberoamericanos y españoles.
También olicita "el establecimiento de programas de intercambio de investigadores, profesores y estudiantes y la creación de centros internacionales de formación en nuestra área, especialmente de postgrado".
Pérez Rubalcaba, en nombre del Gobierno, señaló, respecto a este escrito, que "la participación institucional de los poderes públicos en las tareas universitarias es necesaria, importante y positiva".
(SERVIMEDIA)
16 Jul 1992
M