RUBIO. SOLCHAGA EMPLAZA A RUBIO A EXPLICARSE ANTE LA OPINION PUBLICA "DE MANERA INMEDIATA" Y SIN ILACIONES

- Asegura que está dispuesto a asumir todas las responsabilidades que se deriven del caso

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Carlos Solchaga, emplazó hoy a Mariano Rubio a comparezca "de manera inmediata y sin dilaciones" ante la opinión pública para responder a las "graves imputaciones" que se han lanzado contra él.

Solchaga manifestó que el transcurrir de los días sin dar una explicación a los ciudadanos no está beneficiando a Rubio y por eso le urgió a que no demore más esa comparecencia.

"Creo que Mariano Rubio tiene que afrontar inmediatamente, sin dilaciones, a la opinión pública, para anunciar las acciones que vaya a emprender y que le corresponde, o para anunciar que no y cuáles son los motivos. Debe poner de manifiesto si ha defraudado o no la relación de confianza que tenía con el Gobierno", agregó el ex ministro de Economía.

Solchaga no escondió su malestar por este asunto y dijo que lleva varios días reflexionandocuáles iban a ser sus primeras palabras a la prensa al respecto. "Quisiera combinar una consideración política importante, que digo en mi nombre y en el del PSOE con el respeto hacia la persona de Rubio", comenzó Solchaga su declaración a los periodistas.

Confesó que, si resulta probado que Rubio incurrió en un comportamiento irregular al no cumplir con sus obligaciones fiscales, "sería para mí una de las mayores decepciones de mi vida, en lo profesional y en lo personal".

"Nunca hubiera podido ceer que eso se produciría (el comportamiento irregular de Rubio) si finalmente se confirma que se ha producido", añadió el ex ministro, quien, a preguntas de un informador, ya no quiso encuadrar a Rubio entre sus "amigos", como hizo hace sólo unos meses ante el Parlamento: "A veces, los sentimientos de una persona pueden cambiar a lo largo de la vida".

Aseguró que suscribe plenamente las palabras de Felipe González en el sentido de que no puede lamentar haber actuado con buena fe, con la información qe tenía en su momento, al respaldar a Mariano Rubio en 1992 cuando estalló el "caso Ibercorp".

Dijo que ahora, como ex ministro de Economía, está dispuesto a asumir todas las responsabilidades políticas que se deriven del caso, sin descartar la dimisión, y se mostró dispuesto a comparecer en el Congreso para dar todas las explicaciones que requiera la oposición.

Sobre el "caso Roldán", negó haber tenido conocimiento cuando era ministro de Economía de la fiscalización que se realizó a la Guardia Cvil por parte de la Intervención de Hacienda, y en la que se ponía de manifiesto las irregularidades cometidas en la adjudicación de contratos.

Garantizó que la actitud del PSOE y del Gobierno es "hacer frente, por doloroso que sea y aunque conlleve costes políticos, a todos los casos supuestamente incorrectos".

"Acepto que en estos momentos pueda haber gente que piense que ahora decimos eso pero que luego nos vamos con los pies arrastrados. Estoy persuadido de que es un enorme error producir unaimagen equivocada de que no queremos llegar al fondo del asunto", remarzó Solchaga.

Por otra parte, sobre la votación celebrada hoy por el plenario del Grupo Socialista para ratificarle como presidente dijo que está muy satisfecho por el apoyo cosechado, que recordó que ha sido superior al que tuvo en la primera ocasión en que sometió su cargo a la ratificación de los diputados y senadores.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 1994
JRN