RUBIO. EL PP ACUSA A RUBIO DE USAR INFORMACION PRIVILEGIADA EN LA COMPRA DE ACCIONES DE BANESTO EN VISPERAS DE LA OPA DEL BB

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Economía ha acusado a Mariano Rubio de utilizar "presuntamente" información privilegiada cuando en septiembre de 197 compró acciones de Banesto coincidiendo con el momento en que el Banco de Bilbao estaba estudiando la posibilidad de una OPA sobre la entidad bancaria.

Luisa Fernanda Rudi, que intervino en primer lugar en la sesión en la que está compareciendo el exgobernador del Banco de España, ha responsabilizado directamente a Felipe Gonzalez de no haber investigado el Caso Ibercorp, lo que ha llevado a la actual situación.

La responsabilidad de Felipe Gonzalez, a juicio de Rudi, arranca de su rechazo de l dimisión que en su día presentó Mariano Rubio.

Respecto a los datos más recientes que se han conocido sobre el patrimonio personal de Mariano Rubio, y la existencia de una cuenta "B" en el despacho de Manuel de la Concha y en Ibercorp, la portavoz popular ha insistido en que quiere conocer de boca del exgobernador si son o no ciertos los datos que los medios de comunicación han hecho públicos.

Rudi ha acusado a Mariano Rubio de realizar con dicha cuenta "B" "operaciones especulativas", calificads como de falta de ética, y ha solicitado de Rubio que explique como el patrimonio de 12 millones que declaró ante el Congreso de los Diputados en 1992 se pudo convertir en 115 millones de pesetas.

La conducta de Rubio en materia especulativa ha sido calificada como "grave" por el "caudal de poder" que acumulaba, y la información que disponía, que, a juicio de la diputada popular le permitía "sugerir el dividendo que los bancos debían dar, qué equipos debían cambiar y que bancos debían fusionarse o no.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 1994
JCV