RUBIO. "HACEMOS LO QUE TENEMOS QUE HACER", DECLARA EL PERIODISTA CASIMIRO GARCIA ABADILLO

MADRID
SERVIMEDIA

"Los periodistas hacemos lo que tenemos que hacer: publicar cosas ciertas y ahí termina nuestro trabajo", ha declarado a Servimedia Casimiro García Abadillo, redactor jefe del diario `El Mundo' y autor de las informaciones que ha venido publicando este diari en relación con el ex-gobernador del Banco de España, Mariano Rubio.

García Abadillo ha señalado que ésta y no otra es la función del periodismo. "Una vez que se publica un trabajo periodístico las actuaciones corresponden a otras instancias, ya sean políticas, judiciales o de otro orden".

Este periodista que dirige la sección de economía de `El Mundo' destapó ya hace dos años, junto con Jesús Cacho, las primeras irregularidades de Ibercorp. Desde febrero de 1992, el diario estuvo publicando divrsas informaciones sobre el banco de inversión que presidía Manuel de la Concha, "hasta que Mariano Rubio dejó de ser gobernador del Banco de España".

Posteriormete, los dos periodistas publicaron el libro "La estafa" y "desde entonces no hemos dejado de investigar esta cuestión", ha señalado Casimiro García Abadillo.

Según ha manifestado García Abadillo, las informaciones que ha publicado `El Mundo' en los días pasados estaban en poder de la redacción desde hace un mes. "Sin embargo hemos preferdo esperar a que se celebrara la Junta de Banesto porque pensábamos que sacar este tema en plena crisis de Banesto era desviar la atención y era mejor que se aprobara el plan de saneamiento"

A pesar de que la "dedicación ha sido continua" García Abadillo ha matizado que "conviene no mitificar el periodismo de ivestigación".

UNA TAREA ARDUA Y CONCIENZUDA

Confiesa, sin embargo, que es una tarea ardua, que exige una gran continuidad en el trabajo y una constancia a prueba de desánimo porque "hay vces que compruebas que las hipótesis con las que has venido trabajando no son ciertas o no dispones de las bases suficientes para publicarlo".

Todo ello obliga, según afirma este periodista, "a un trabajo concienzudo de comprobación de los datos mediante conversaciones con muchas personas".

García Abadillo no oculta que esta labor tiene un lado "desagradable" "por las presiones que recibes tanto durante el tiempo de elaboración como despues de que se publican los datos".

El diario `El Mundo'ha destapado en los últimos tres años, mediante trabajos periodísticos, asuntos como el de Filesa, Banco Europeo de Finanzas, los créditos condonados por Caja Ronda al PSOE, Ibercorp, y los fondos que llegaban en metálico a la sede del PSOE en Ferraz.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1994
J