RUBIO. EL FISCAL DEL ESTADO NIEGA QUE PUSIESE FRENO A LA INVESTIGACION DE RUBIO EN EL "CASO IBERCORP"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Eligio Hernández, difundió hoy un comunicado en el que "desmiente categóricamente" haber ordenado o dado instrucciones a los fiscales del Tribunal Superior de Justicia de adrid para que no investigasen a Mariano Rubio en relación al 'caso Ibercorp', tal como publica hoy el diario "ABC".
Según este rotativo madrileño, en una reunión celebrada con el entonces fiscal jefe del TSJ de Madrid, Jesús Silva, y el teniente fiscal, Juan Ignacio Campos, tras estallar el escándalo Ibercorp, Hernández les dió indicaciones para que evitaran la implicación del ex gobernador del Banco de España, dejando claro que a Rubio "no se le puede tocar".
En el comunicado, el fiscal generalniega también haber presionado a los fiscales jefes de Sevilla y Granada en relación al 'caso Juan Guerra', en contra de lo que afirma en su último número la revista "Cambio 16" "en una supuesta entrevista que nuna ha concedido", según Hernández.
Hernández precisa que las únicas instrucciones que ha dado a los fiscales competentes "en los denominados casos de corrupción, es que actúen con el máximo rigor y celeridad".
Anuncia, además, que ha ordenado la incoación de diligencias para el esclarecimento de ambas imputaciones al objeto de ejercitar las acciones pertinentes".
Por su parte, el teniente fiscal de la fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Juan Ignacio Campos Campos, afirmó hoy que dicha información es "absoluta y totalmente incorrecta y absoluta y totalmente inveraz".
Campos reconoció la existencia de dicha reunión, pero precisó que en ella el fiscal general se limitó "exclusivamente" a solicitar al entonces fiscal jefe información sobre el estado del asunto "y a ndicarle que lógicamente tenía, me parece que son las palabras textuales, absolutas manos libres para llevarlo hasta sus últimas consecuencias, cualquiera que fueran las personas en él implicadas y las responsabilidades que se deriven de los hechos que se acrediten".
El teniente fiscal precisó que, asimismo, Eligio Hernández preguntó a los asistentes en la reunión si en el 'caso Ibercorp' había implicada alguna persona que podría tener alguna trascendencia pública o política, pero el fiscal jefe le inicó que no podía precisarlo, dado que la investigación se encontraba en una fase inicial.
"Hasta ahí llegó esa conversación", insistió Campos, quien reiteró que las supuestas órdenes dadas por Hernández para "no tocar" a Rubio "son absoluta y totalmente inexactas y absoluta y totalmente inveraces".
Finalmente, tras indicar que las investigaciones sobre Ibercorp están "bastante avanzadas", reveló que la representación procesal de Rubio solicitó en dos ocasiones el sobreseimiento de la causa, a lo ue se opuso el fiscal que consideró que es necesario concluir la investigación para determinar si el ex gobernador tiene o no responsablidades en el caso.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1994
S