RUBIO. EL EX GOBERNADOR RECONOCE UNA PLUSVALIA DE 115 MILLONES, PERO NIEGA HABER UTILIZADO SU CARGO EN BENEFICIO PROPIO

MADRID
SERVIMEDIA

Mariano Rubio, ex gobernador del Banco de España, reconoció hoy ante la comisión parlamentaria que le investiga que obtuvo en dos meses una plusvalía de 115 millones de pesetas por su participación en la venta en bolsa de Sistema AF, si bien afirmó que nunca utilizó su cargo como gobernador en beneficio propio.

Precisamente, esta última idea es la única que reiteró ante los periodistas a su salida de la comisión. "Espero que esa sea tambien la opinión de la Comisión, aunque habrá que esperar ese dictmen", dijo.

Sin embargo, los comisionados, que deberán tener terminado el informe que remitirán al pleno del Congreso de los Diputados antes del 30 de septiembre, expresaron opiniones bien distintas.

Luisa Fernanda Rudi, miembro del Partido Popular, manifestó que su grupo sigue imputando al presidente del Gobierno la responsabilidad política en este caso, y así lo hará constar en el informe, al menos como voto particular.

"Si quien se opuso a ello hubiera autorizado hace dos años la creaciónde la comisión, la hacienda pública hubiera podido recaudar al menos el 56 por cien de los 115 millones de pesetas obtenidos por Rubio", afirmó.

Narcis Andreu, portavoz de Izquierda Unida en la comisión, sugirió también la responsabilidad política del ex ministro de Economía Carlos Solchaga y del presidente del Gobierno, Felipe González.

Andreu manifestó que no se puede aceptar la argumentación de Rubio, según la cual acepta que ha podido cometer irregularidades en su vida privada pero que no ha sado su cargo en beneficio propio.

Respecto a su presencia en la venta de Sistemas AF, Rubio reconoció "tener participación" en la sociedad Scipio, pero negó que fuera socio de esta compañía, que se encuentra en el origen del proceso de obtención de beneficios.

30 MILLONES A PITTALUGA

Asimismo, reconoció haber entregado 30 millones a su primo Carlos Pittaluga procedentes de los 115 millones de plusvalía, si bien matizó que ignora a qué dedicó esa cantidad.

Varios miembros de la comisión sealaron que en la comparecencia de hoy el ex gobernador del Banco de España contestó a todas las preguntas, frente a la actitud que mantuvo en la anterior comparecencia, "incurriendo en contradicciones con lo expresado anteriormente".

Las mismas fuentes dijeron que se le veía más tranquilo, a su juicio porque el ex gobernador sabe que las posibles responsabilidades fiscales por los 115 millones de pesetas han prescrito.

En este sentido, es difícil que el informe que los comisionados deberán elaborr contenga conclusiones firmes, ya que sus indagaciones sólo arrojan sospechas difícilmente confirmables.

Los distintos grupos presentes en la comisión elaborarán a partir de ahora sus conclusiones para someterlas el día 20 al conjunto de la comisión. Jon Zabalía, representante del PNV, propuso ser él quien elabore un informe final que recoja las conclusiones de los distintos grupos, para volver a someterlas en un breve plazo al análisis de todos los grupos.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 1994
JCV