RUBIO. (CRONICA RESUMEN DE LA JORNADA DE HOY) ---------------------------------------------

- Serra dijo que Solchaga se lo piensa, éste lo negó hoy, por la mañana, y Presidencia del Gobierno se vió obligada a "precisar" al vicepresidente a primera hora de la tarde

- Mariano Rubio confirma que comparecerá mañana ante la Comisión de Economía

- Por si no aporta datos, Solchaga recoge las firmas de 0 diputados necesarias para pedir una comisión de investigación

- Roca: "Felipe González debe dar la cara"

MADRID
SERVIMEDIA

La polémica sobre el escándalo que salpica al ex gobernador del Banco de España Mariano Rubio se ha trasladado al seno del Gobierno, a propósito de la conveniencia de que el portavoz del Grupo Socialista, Carlos Solchaga, dimita por su responsabilidad sobre Rubio como ministro de Economía cuando sucedió el asunto Ibercorp.

El vicepresidente, Narcis Serra, fu quien abrió el fuego, anoche, en el transcurso de la entrega de los premios `lumbrera' y `tarugo' del programa "Protagonistas, de Onda Cero Radio (OCR).

Serra afirmó que se siente "dóblemente estafado" por los casos de corrupción que afectan a Rubio y al ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán y añadió "yo, de Solchaga, tengo un concepto absoluto dehombre íntegro y sé que reaccionará como debe reaccionar. Es decir, será la reacción de un hombre íntegro. Y sé que Solchaga está meditando ladecisión de dimitir".

Hoy, por la mañana, Solchaga, acosado por los medios de comunicación en los pasillos del Congreso, repetía "no tengo nada que decir. No tengo nada qué decir", mientras se retiraba a hablar con su jefa de prensa, Helga Soto. Poco después, Soto explicó a Servimedia que Solchaga "no se ha planteado dimitir".

Una declaración, ésta, que se ha visto reforzada a primera hora de la tarde, al emitir Presidencia del Gobierno una nota en la que dice que Serra no cree que Solchaga deba imitir. La Secretaría General del Portavoz hace dos "precisiones":

Primero, que Serra no cree que Solchaga deba dimitir; y segundo, que en la tertulia del programa "Protagonistas" afirmó que "...no es lo mismo, si al final se prueba que hay un delito, un delito cometido en el ejercicio del cargo, que un delito cometido privadamente, a escondidas, de una forma que era imposible que ningún superior jerárquico conociera que estaba realizando esa actividad".

LOS FOTOGRAFOS, DE GUARDIA

Por su parte,el ex gobernador del Banco de España continúa con su particular calvario personal, 24 horas antes de la esperada comparacencia ante la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso para explicar qué ha ocurrido con su patrimonio. Un grupo de fotógrafos permanece apostado permanentemente ante su domicilio, situado frenta al Teatro de La Zarzuela de Madrid.

Hasta ahora, las únicas fotografías publicadas de Mariano Rubio tras el escándalo son las que reprodujo ayer "El Periódico de Cataluña", en las que aarecía saliendo del edificio del Banco de España, en la calle Alcalá, en donde todavía trabaja como asesor. Precisamente, enfrente de la sede permanece colocada una pancarta con la leyenda "Mariano ladrón" y el anagrama de Rumasa.

El ex gobernador conversó hoy por teléfono con el presidente de la Comisión de Economía y Hacienda de la Cámara Baja, el socialista Angel Martínez Sanjuán, al que aseguró que mañana irá a declarar ante la comisión.

No obstante, y por lo que pueda pasar en esa comparecenia, Carlos Solchaga ordenó hoy a 70 diputados socialistas firmar antes de marcharse a sus provincias de origen (el jueves es el último día de actividad parlamentaria ordinaria) el escrito de solicitud de una comisión de investigación, por si las explicaciones de Rubio no convencen.

El PP, por su parte, defendió que la comparecencia de Rubio mañana no fuera aislada y que le siguieran las de Solchaga, el actual ministro de Economía, Pedro Solbes, y el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Vaores (CNMV), Luis Carlos Croissier. Considera el Grupo Popular que Solchaga defendió en su día la no creación de una comisión de investigación sobre Ibercorp y ahora debe explicar por qué.

Mientras tanto, hoy continuó el `rosario' de declaraciones de diversos estamentos, políticos y financieros sobre el caso y sus consecuencias. el presidente del Senado, Juan José Laborda, y el ex ministro José Barrionuevo, se mostraron en contra de que Solchaga de portavoz del Grupo Socialista, como pidió anoche Serr.

ROCA PIDE EXPLICACIONES

Laborda llamó "listillo" a Rubio y anunció la expulsión del PSOE de todos aquellos que traicionen su confianza. El ministro de la Presidencia, Pérez Rubalcaba, afirmó que si lo hecho por Rubio es incorrecto "el peso de la ley caerá sobre aquellos que han cometido la incorrección".

Por su parte, el portavoz de Convergència i Unió (CiU) en el Congreso, Miquel Roca, insistió hoy en el argumento ofrecido ayer por Jordi Pujol, al afirmar que "Felipe González tiene que dar l cara".

"A pesar de la alarma que generan unos cuantos casos decorrupción, España tiene una situación de administración básicamente honesta. No podemos trasladar al conjunto de los estamentos públicos la sombra de una falta de honestidad", añadió el político catalán.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 1994
G