RUBIO AFIRMA QUE NO HA PASADO INFORMACION PRIVILEGIADA A DE LA CONCHA

MADRID
SERVIMEDIA

El gobernadordel Banco de España, Mariano Rubio, remitió hoy una carta al director del diario "El Mundo", Pedro J. Ramírez, en la que asegura que nunca ha pasado información privilegiada al presidente del Grupo Ibercorp, Manuel de la Concha.

En su carta, Rubio afirma que sale al paso de las informaciones publicadas en ese sentido porque está escuchando reiteradamente que "quien calla otorga" y, a su juicio, "por encima del tópico que encierra tan simple refrán, está la constitucional presunción de inocencia que, pr lo que se ve, casi nadie respeta".

Rubio asegura que "hasta ahora no se ha demostrado en foro alguno que yo pasase información especial a Manuel de la Concha. Más, en todo caso, vaya aquí mi rotunda negativa: jamás he pasado información alguna a De la Concha y, por tanto, mienten quienes afirman o tratan de insinuar que yo facilité los datos a que se refiere el artículo de 'El Mundo' del día 24".

El gobernador del Banco de España, que solicita al director de "El Mundo" la publicación de su cart, concluye recordando a "los entusiastas del refranero" el dicho popular "Calumnia, que algo queda".

JAVIER DE LA ROSA

Por otra parte, el representante de KIO en España, Javier de la Rosa, declaró hoy al programa "Protagonistas", de Onda Cero, que él nunca ha dicho que había que acabar con Mariano Rubio.

De la Rosa reconoció la existencia de una cena en Baqueira Beret, en la que supuestamente habría pronunciado esas palabras, pero afirmó que "nunca se habló en esos términos del gobernador del Bnco de España", de quien dijo que sólo le ha visto una vez.

Asimismo, negó que haya participado en una operación para impedir la reelección de Rubio como gobernador para un tercer mandato. "No estoy interesado en opinar ni sobre esta reelección, ni de la situación del gobernador del Banco de España, porque ni me compete ni es mi mundo".

Sobre la labor de Rubio, dijo que le parece que ha participado en una reestructuración del sistema financiero que era necesaria y que obviamente "en unos casos seha acertado y en otros no, pero desde el punto de vista del Banco de España, me parece positivo".

(SERVIMEDIA)
27 Feb 1992
M