RUBIALES (PSOE) ASEGURA QUE AZNAR DIJO ANTE DIPUTADOS DEL PP QUE DABA POR TERMINADO EL PROCESO DE TRANSFERENCIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amparo Rubiales, portavoz de autonomías del Grupo Socialista, aseguró hoy que "es fidedigna" la información deque el presidente del Gobierno, José María Aznar, dijo que daba por terminado el proceso de transferencias, a pesar de los desmentidos del portavoz del Gobierno, Miguel Angel Rodríguez; del coordinador del PP, Angel Acebes, y del portavoz del Grupo Popular, Luis de Grandes.
Rubiales opinó, en una rueda de prensa celebrada en el Congreso, que "el Partido Popular está haciendo del cinismo una forma de hacer política", antes de manifestar que el Grupo Socialista "está convencido de que es verdad" que se rodujeron esas declaraciones del presidente del Gobierno en una reunión con los diputados del PP de la Comisión Constitucional, y criticó que la razón aducida por Luis de Grandes para fundamentar la veracidad del desmentido sea su rango.
"Yo he estado toda la mañana hablando con los diputados del Partido Popular y aseguro que los diputados del PP afirman y aseguran que esas expresiones del presidente del Gobierno y la preocupación de lo que estaba ocurriendo en este país con el Estado de las autonomía, con las transferencias autonómicas y con la posición de los partidos nacionalistas fueron las manifestaciones que el presidente del Gobierno hizo en la reunión con los miembros de la Comisión Constitucional del Grupo Parlamentario del Partido Popular".
Rubiales opinó que algunos medios informativos tenían ayer esta información "como noticia de salida y noticia de portada" y que no la sacaron "ante el desmentido que se produce por parte de Miguel Angel Rodríguez" y la posterior rueda de prensa de Lui de Grandes y Angel Acebes "desmintiendo también estas afirmaciones y tratando de echarles agua".
La diputada socialista deduce que los miembros del PP de la Comisión Constitucional que hablaron con los medios de comunicación y que dijeron "con absoluta normalidad que esto era lo que había dicho el presidente del Gobierno fueron Gabriel Cisneros, Jaime Ignacio del Burgo y Jorge Trías". Agregó, no obstante, "yo no sé si es cierto o no esto, es la impresión que tengo y ante mis manifestaciones yo esperoel desmentido. Yo sé que ellos pueden tener algún tipo de problema político dentro de su grupo".
"Hay que saber exactamente qué quiere hacer el Gobierno con las diferentes políticas que marca", dijo Rubiales, antes de insisitir en que "lo que se ha producido es que Aznar ha dicho que estaba terminado el proceso de transferencias, que le preocupaban las posiciones cada vez más independentistas a las que podrían acceder los grupos nacionalistas y que, ante esto, se produjo una llamada de CiU al presidene del Gobierno, que estaba en Estocolmo".
Agregó que, como ya se había producido el conflicto con Raimon y la intervención de Aznar 'echándole agua', "han tratado de evitar en esta ocasión el conflicto y a continuación, desde Estocolmo, Miguel Angel Rodríguez hizo las declaraciones desmintiendo lo que había dicho el presidente del Gobierno".
En su opinión, al PP no le pareció suficiente ese desmentido, "porque temía la gravedad del enfrentamiento con sus socios" e hicieron la rueda de prensa de Lis de Grandes y Angel Acebes.
La portavoz de autonomías del Grupo Socialista considera que, si el presidente del Gobierno dice una cosa, debe darse cuenta de lo que está diciendo; si le parece que se ha excedido en sus manifestaciones, debe decir que no era eso lo que quería decir, y sobre todo, debe decir que es lo que quieren hacer con las autonomías en España, que es lo que quieren pactar con los partidos nacionalistas y que es lo que deberían pactar con el Partido Socialista.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 1997
J