RUBIALES LLEVA AL FISCAL LAS ACTUACIONES DE LOS JORNALEROS DEL SOC Y ANUNCIA FIRMEZA DE LA POLICIA CONTRA LOS BOICOTEADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La delegada del Gobierno en Andalucía, Amparo Rubiales, ha entregado al fiscal jefe de la Audiencia de Sevilla el expediente de todas las actuaciones emprendidas por los jornaleros del campo integrados en el sindicato que lidera Juan Mnauel Sánchez Gordillo, número dos de Izquierda Unida en la candidatura autonómica de Sevilla, para que actúe en cnsecuencia, según dijo hoy en rueda de prensa.
Rubiales aseguró que las fuerzas de seguridad del Estado intervendrán en los actos de boicot emprendidos por el Sindicato de Obreros del Campo (SOC) cuantas veces sea necesario con tal de restablecer el orden y la tranquilidad ciudadana durante la precampaña electoral.
A su juicio, el dirigente de Izquierda Unida está impulsando el lema del "todo vale", frente al que la policía deberá actuar para imponer la calma.
Amparo Rubiales consideró intolrable que el alcalde de Sevilla, Alejandro Rojas Marcos, número uno de Poder Andaluz por Sevilla para las autonómicas, dé cobijo por la noche en un polideportivo municipal a los cerca de 700 jornaleros concentrados en la ciudad para emprender sus movilizaciones mientras, que de día pide la intervención de la policía para restablecer el orden.
La delegada del Gobierno se desmarcó de las acusaciones vertidas ayer por el secretario de Política Institucional del PSOE de Andalucía y vicesecretario general e los socialistas sevillanos, José Caballos, quien denunció que el líder de IU Luis Carlos Rejón ha sido quien ha encargado las movilizaciones para reventar los actos del PSOE.
"No me atrevo a decir que desde ningún partido político o desde ningún despacho se estén preparando actos para boicotear. No me lo creo. Como tampoco creo que las movilizaciones de supuestos 'santaneros' vengan de fuera", afirmó.
Por su parte, el portavoz de la Junta de Andalucía, José Nevado, aseguró hoy, al término de lareunión del Consejo de Gobierno, que los jornaleros no pueden convertir un problema social en otro de orden público. Nevado expresó la satisfacción del Gobierno por el apoyo de los sindicatos mayoritarios UGT y CCOO a la reforma del Plan de Empleo Rural y su incorporación a la mesa de negociación con el Ministerio de Trabajo.
Por otra parte, la dirigente de Nueva Izquierda Cristina Almeida rechazó hoy en Córdoba cualquier acto de carácter inconstitucional promovido por miembros de la coalición de IU yapeló al sentido cívico para que el boicot a los actos políticos no se convierta en el centro de la campaña.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1994
C