RUBIALES HUBIERA PREFERIDO QUE DESAPARECIERAN LOS GOBERNADORES CIVILES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La delegada del Gobierno en Andalucía, Amparo Rubiales, hubiera preferido que el proyecto de ley de Organización y Funcionamiento de la Administración, aprobada ayer por el Gobierno, hubiera contemplado la desaparición total de la figura del gbernador civil y hubiera sido sustituido por la de un subdelegado de la Delegación del Gobierno de cada comunidad autónoma, según dijo hoy a Servimedia.
"El Gobierno ha optado por quitarles la denominación de civiles a los gobernadores. Personalmente hubiera optado por quitarles por completo el nombre de gobernador civil porque recuerdan una figura anterior de un momento histórico distinto, aunque creo que el debate no tiene que ser nominalista, que lo importante son las funciones". Rubiales hubiera popuesto la denominación de subdelegado del Gobierno.
Amparo Rubiales confía en que el Ministerio de Justicia e Interior pueda tramitar por la vía de urgencia el proyecto de ley de Organización y Funcionamiento de la Administación, aprobada ayer por el Gobierno, para que pueda ser ratificada antes de la disolución del Parlamento. "No pasa nada porque leyes tan importantes se debatan ahora en la sociedad y se puedan después retomar la iniciativa", señala.
A su juicio, la reorganización de la adminitración periférica va a significar que el Estado permanezca con un poder "residual" en favor de las autonomías. "Al Estado le quedan aquellas transferencias que no se pueden transferir porque la Constitución así lo establece". Rubiales cree el proyecto del Gobierno conserva la virtud de situarse en medio de las exigencias de la derecha y la izquierda.
En cuanto a la polémica suscitada por el debate en torno al cumplimiento estricto de las condenas penales, la delegada del Gobierno en Andalucía opina qe el debate debe realizarse "en frío".
"Primero, siempre es mejor aquello que decía Santa Teresa, en tiempos de turbación no hacer mudanzas. Segundo hay una oportunidad increíble, como es la reforma del Código Penal, pendiente en el Senado. Y tercero, las conquistas de la humanidad hay que mantenerlas en la medida que sea posible".
Rubiales inauguró hoy el curso "Mujer, Derecho y Sociedad", organizado por la Fundación El Monte, en colaboración con el Consejo General del Poder Judicial, en el que articiparán entre otras Cristina Almeida, Soledad Becerril, Victoria Camps o Victoria Prego, y que será clausurado el próximo 27 de enero por la secretaria de Estado Justicia, María Teresa Fernández de la Vega.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1995
C