RUBALCABA SOBRE LA CRISIS: "HAY RAZONES PARA ESTAR PREOCUPADO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó hoy que "hay razones para estar preocupado" por la crisis económica mundial y admitió que "no hay más que ver las portadas para alarmarse".
En una entrevista concedida a Telecinco, recogida por Servimedia, Rubalcaba apuntó que "estamos ante una crisis de una profundidad que nadie pudo imaginar" y que, por la globalización de la economía, puede transmitirse más allá de Estados Unidos.
Recalcó que, en este contexto internacional, la banca española tiene buena salud, y así lo avalan el Ministerio de Economía, el Banco de España y la patronal bancaria AEB, así como el dato de que España es uno de los pocos países en los que no ha habido hasta ahora ninguna quiebra financiera.
Pese a ello, admitió que "es verdad que los empresarios tienen problemas de crédito, como es verdad que hay gente que lo está pasando francamente mal", especialmente quienes tienen hipotecas que pagar.
Rubalcaba advirtió de que "la crisis en Estados Unidos es profundísima", pero insistió en que la banca española está a salvo porque, mientras los norteamericanos desregulaban sus mercados financieros, en España se actuó de una manera más conservadora "en el buen sentido de la expresión".
A este respecto, la crisis está poniendo de manifiesto, a su juicio, que el modelo económico europeo "funciona mejor" que el de Estados Unidos y que en este país "hay un problema de regulación" que ya quedó claro con la quiebra del gigante energético Enron y con el estallido de las "puntocom".
En cuanto a cómo debe repercutir la crisis económica en la negociación de los Presupuestos del Estado de 2009, Rubalcaba dijo que "no sería buena una prórroga".
El ministro negó que el Gobierno engañase deliberadamente, antes de las elecciones generales sobre la profundidad de la crisis, y argumentó que las previsiones de la Comisión Europea, de la OCDE y del propio PP eran mucho más optimistas que ahora.
"¿Quien podía imaginar que un coloso como Lehman Brothers iba a quebrar en ocho meses?", se preguntó Rubalcaba, quien mostró su sorpresa por la "velocidad digital" de la actual crisis.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2008
M