SANIDAD

RUBALCABA REPLICA A RAJOY QUE LOS "DINERILLOS" SON 500.000 MILLONES DE PESETAS

- Cree este episodio y los "hilillos" de chapapotedemuestran que el líder del PP tiene "un problema con los diminutivos"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, replicó hoy al presidente del PP, Mariano Rajoy, que los "dinerillos" a los que se refiere hablando del problema sanitario son 500.000 millones de pesetas que el Gobierno está dispuesto a poner encima de la mesa para arreglar el problema de la financiación.

En rueda de prensa en el Congreso, tras la reunión de la Junta de Portavoces, Pérez Rubalcaba ironizó diciendo que Rajoy "tiene un problema con los diminutivos", porque así como ahora habla de dinerillos, antes denominó "hilillos" a las "toneladas de chapapote" que emergían a la superficie desde el hundido petrolero "Prestige".

Rubalcaba dijo que el periodo de sesiones parlamentarias que hoy se inicia en Congreso y Senado va a caracterizarse por la palabra "social", y ha confiado en que, esta tarde, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, las autonomías del PP aprueben la propuesta hecha el pasado sábado por el Ejecutivo en la Conferencia de Presidentes.

"Pensamos que las comunidades del PP, sometidas por una parte a la presión de Génova (dirección nacional del partido) para que digan que no y, por otra, a la de los ciudadanos para que mejoren la sanidad", van a optar por ésta última, indicó el portavoz del Grupo Socialista

Por otro lado, Rubalcaba reiteró al PP la propuesta de consenso en torno a la reforma educativa, para acabar con la sensación que tienen los padres de que cada gobierno intenta imponer su modelo a los niños.

El objetivo no es otro que "alcanzar la estabilidad del sistema educativo", manifestó Pérez Rubalcaba, porque el PSOE entiende que "no es bueno" variar los cimientos del sistema educativo cada vez que hay un cambio de gobierno.

El dirigente socialista dijo que la carta enviada por Rajoy a Zapatero para pactar la Educación, suena a que todo es una "catástrofe" y, aunque añadió que eso no es cierto, "sí que dan ganas de decirle: y tú qué hiciste" en los años en que el líder del PP fue ministro de Educación con los gobiernos de José María Aznar.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2005
G