ESTATUTO CATALUÑA

RUBALCABA: "RAJOY SOLO TIENE UNA BALA EN LA RECAMARA, Y ESO LLEVA A LA DESMESURA"

- Confía en ampliar el acuerdo sobre el Estatuto, porque el margen es poco pero hay mucha voluntad política

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Alfredo Pérez Rubalcaba, advierte de que el presidente del PP, Mariano Rajoy, "ha entrado en una estrategia vertiginosa. Sabe que sólo tiene un proceso electoral por delante. Sólo tiene una bala en la recámara, o gana en 2008, o ya no va a volver a repetir".

En una entrevista publicada por "El País", Pérez Rubalcaba denunció que Rajoy "tiene demasiada prisa, y eso le lleva a la desmesura. Es un político desmesurado, que a los seis meses dijo que éste era el peor Gobierno de la democracia, que ha dicho que España se rompe, que ahora está recogiendo firmas para un referéndum que él sabe que es inconstitucional".

"Las posibilidades de diálogo con el PP están muy, muy quebradas", prosiguió. "Han recurrido a los temas de Estado. terrorismo y política territorial. Y en ambos temas llevan la oposición al paroxismo, porque tienen sólo cuatro años".

En su opinión, "Rajoy es el líder de la oposición con peor valoración de la historia de la democracia. La gente percibe que el PP cabalga el tigre de la catalanofobia como no ha hecho nadie en la historia de la democracia española", y así "no tiene capacidad de pactar con nadie".

El portavoz socialista aseguró que "estamos cerrando un Estatuto para mucho tiempo. Cualquier modificación va a requerir el acuerdo del PSOE, y ya digo públicamente que estamos ante un nuevo Estatuto para largo, largo tiempo. Seguro que yo no voy a negociar uno nuevo, incluso por razones biológicas".

"Era lógico que en un proceso de esta naturaleza, el empujón final lo diera el presidente del Gobierno con los líderes políticos, eso todo el mundo lo tenía en la cabeza", explicó, y "no puede sorprender que se cierre el acuerdo, en primer lugar, entre las dos grandes fuerzas políticas catalanas, PSC y CiU, con el PSOE".

POCO MARGEN, MUCHA VOLUNTAD

Aseguró que se seguirá trabajando estos días y en el ámbito de la ponencia para concretar la voluntad de acuerdo, porque "el margen de negociación es limitado, pero la voluntad política amplia, y estamos en una situación que exige más política que artículos concretos".

Reconoció que "la financiación ha sido siempre el principal escollo. Sobre el resto del proyecto del Estatuto, el Gobierno y el PSOE no habían fijado posiciones claras", pero en materia económica desde que se aprobó el proyecto del tripartito "ya dijimos que no íbamos a ceder los impuestos estatales, ni nos íbamos a quedar sin agencia tributaria estatal en Cataluña, que era inaceptable".

Por último, en cuanto a la adhesión de ERC al acuerdo que el Gobierno ya ha alcanzado con CiU e ICV, subrayó que "preferimos mantener con Esquerra la relación que hemos tenido hasta ahora, y también en el Estatuto es mucho mejor que esté Esquerra".

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2006
G