RUBALCABA (PSOE) AFIRMA QUE LA BAJADA DE TARIFAS TELEFONICAS ES UN "ENGAÑO" PARA LOS ESPAÑOLES DE MENOR PODER ADQUISITIVO
- El dirigente socialista anunció que se opondrán rotundamente n el Parlamento a la subida de la cuota de abono, "porque es profundamente injusta".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario socialista de Relaciones con los Medios, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó hoy que la bajada de las tarifas telefónicas "es un engaño para los españoles que tienen menor poder adquisitivo, que no van a ver como bajan sus tarifas telefónicas sino todo lo contrario, puesto que se ha tocado la cuota de abono".
"Por lo tanto", agregó, "el Gobierno no ha dicho la verdad cuand ha anunciado esta modificación de las tarifas telefónicas".
En opinión de Rubalacaba, el Gobierno "ha tenido más en cuenta la cuenta de resultados de Telefónica que la situación real de las familias españolas y lo que éstas pagan por su teléfono". Además resaltó que España "seguirá siendo el país de Europa que tiene los teléfonos más caros".
Rubalcaba explicó que los 160 primeros segundos de las llamadas locales cuestan 11,50 pesetas, y es a partir de este primer tramo cuando el precio por minut pasa de 4,5 a 4 pesetas. Por lo tanto, dijo, para la gran mayoría de ciudadanos que utilizan el teléfono para dar recados y hablan menos de 160 segundos, que usan el teléfono con mesura porque tienen que cuidar sus cuentas familiares, "esta bajada de teléfono no es tal, es una subida porque va a subir la cuota de abono 300 pesetas, que es más de un 20 por ciento", lo que consideró una "subida enormemente injusta".
El dirigente socialista apoyó sus palabras aportando el dato de la memoria de 1998 de l Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones de que la llamada media local en horario punta es de 155 segundos. "Esto quiere decir", agregó, "que hay un número importantísimo de llamadas que no llegan a los 160 segundos y, por tanto, no se van a ver benefiadas de esta rebaja que el Gobierno nos anuncia a bombo y platillo".
Además resaltó que "subiendo la cuota de abono, lo que se está haciendo es subir la parte de la factura telefónica que va a tardar más tiempo en entrar en competencia. Es decir, e está favoreciendo al operador dominante que es Telefónica".
TARIFA PLANA
En cuanto a la tarifa plana, acusó al Gobierno de "no estar diciendo la verdad". Explicó que la tarifa plana no será de 4.000 pesetas, que es sólo la cuota que se paga a Telefónica, a la que hay que añadir la cuota que se paga al intermediario. Calculó que la tarifa plana estará en torno a 8.600, "muy lejos de las peticiones de los internautas y del Partido Socialista, que pedían tarifa plana de 3.000 pesetas".
Asimismo eñaló que la bajada de la llamada de fijo a móvil "es ridícula", ya que hay margen para hacer una bajada superior. En este sentido, anunció que los socialistas presentarán una propuesta en el Parlamento para reducir esta tarifa.
PROPUESTAS SOCIALISTAS
Rubalcaba citó las propuestas alternativas del Partido Socialista para abaratar el servicio telefónico, que son: Liberalizar las llamadas locales, que siguen siendo un monopolio de Telefónica; tarifa plana psara todos los internautas de España a un preio asequible (3.000 pesetas al mes para facturas de día y 1.000, para la nocturna); bajar sustancialmente las llamadas de fijo a móvil, que son cada vez más frecuentes porque hay 14 millones de teléfonos móviles en España.
Asimismo anunció que se van a oponer rotundamente en el Parlamento a la subida de la cuota de abono, porque es "profundamente injusta", dijo.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 1999
J