RUBALCABA: "EL PROBLEMA DE LA AMENAZA CONTRA ASENSIO ES QUE LUEGO SE CONCRETO"
-Cascos "mintió premeditadamente" sobre la entrevista con el abogado de Amedo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro y diputado socialista Alfredo Pérez Rubalcaba aseguró hoy que lo más grave de las amenazas contra Antonio Asensio, presidente de Antena 3 televisión, no es que alguien llamara desde la presidencia del Gobierno para amenazar a un medio de comunicación, sino que esas menazas luego se concretaron.
"El problema no es la amenaza", dijo Rubalcaba a la Cadena Ser, "el problema es que luego la amenaza se concretó porque pocas semanas después de que al señor Asensio le dijeran que podía acabar en la cárcel por haber osado decir que no al pacto que el Gobierno le pedía, actuó el fiscal general del Estado y envió a la Fiscalía Anticorrupción una supuesta denuncia secreta o no firmada que había recibido, incumpliendo las instrucciones de la propia Fiscalía".
"Por esas ismas fechas", añadió, "apareció en la mesa de un juez, el señor Gómez de Liaño, un documento que sirve de base a una denuncia que está tramitándose en este momento que según tenemos entendido, es un documento que encargó el propio Gobierno. Por lo tanto, el problema no es sólo que alguien del Gobierno o cercano al Gobierno con poder político, llame desde la presidencia del Gobierno a un medio de comunicación para amenazar, el problema es que esa amenaza luego se concreta. En esas condiciones la gente tien miedo".
El ex ministro socialista afirmó que "este Gobierno no cree en las libertades. Este es un Gobierno que no le gusta que le lleven la contraria, sean las fuerzas políticas o sean algunos medios de comunicación, y está poniendo encima de la mesa todas las medidas necesarias para callar a unos y a otros y eso es gravísimo porque afecta al corazón mismo del sistema democrático".
"Hay en este momento peligro de que algunas libertades en España se coarten y hay gente que tiene miedo a hablar, adecir lo que piensa y eso me parece gravísimo", subrayó.
Alfredo Pérez Rubalcaba dijo que entiende la posición adoptada por Felipe González en los últimos días y señaló que no hay nadie que pueda aguantar que se le acuse de ser el cerebro de 28 asesinatos. "¿Hasta cuándo vamos a soportar que se insulte, que se calumnie, que se saque el pasado, a veces falsamente, injuriosamente. Hasta cuando vamos a soportar que se diga eso, que el presidente González es el cerebro de 28 asesinatos para responder a alo que el presidente González dijo de algunos, muy pocos jueces, y que muy poco tiene que ver con el señor Cascos? Hasta aquí hemos llegado".
CASCOS MINTIO
Afirmó que el vicepresidente del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, mintió "premeditadamente" cuando aseguró que ni había visto ni había hablado con Amedo y Domínguez. "Esa es una mentira preparada que escondía que sí había visto al abogado del señor Amedo y Domínguez y eso es muy grave".
"El viernes los españoles vieron a un vicepresidente egando contactos con los señores Amedo y Domínguez y hoy sabemos que esos contactos existieron y la pregunta es por qué ha mentido, qué oculta, que esconde, pero sobre todo por qué ha mentido", cuestionó.
"Yo les aconsejería que no mintieran más, les aconsejaría que dijeran las verdad y asumieran la responsabilidad política gravísima no sólo de haber amenazado a medios de comunicación sino de que hoy los juzgados estén actuando justamente en la estela que ellos preconizaban".
Respecto a las inforaciones que ha ido sacando el Partido Socialista en las últimas fechas, Alfredo Pérez Rubalcaba apunto: "La verdad es que uno en el Gobierno recibe muchas informaciones y uno en el Gobierno se calla muchas informaciones por prudencia, también porque a veces no están demostradas y luego el tiempo las va demostrando porque aparece gente que cuenta nuevas cosas".
"En este país durante tres años hemos vivido un clima terrible, que empezamos a vivir de nuevo y en ese clima se han producido muchas operacions raras. A mí la palabra conspiración no me gusta utilizarla, pero admito que ha habido gente que se ha reunido con intereses que probablemente sólo coincidan en una cosa y es que los socialistas se fueran del Gobierno, y esas cosas acabarán saliendo".
Finalmente, reconoció que seguramente este clima remitiría si Felipe González se retirara de la política, "pero", dijo, "sería espantoso que al final mediante artimañas, calumnias, injurias, utilización abusiva del poder, incluso utilización de la justiia para fines políticos, se ganara una batlla política".
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1997
J