RUBALCABA: "OFRECEMOS UN PACTO POR LA EDUCACIÓN AL QUE DEBERIA SUMARSE EL PP SI DEJA DE LADO EL SECTARISMO"
- Afirmó que Rajoy fue el primer ministro de educación de la democracia que bajó el numero de becas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que el Gobierno apuesta por un pacto en educación "al que debería sumarse el PP si deja de lado el partidismo y el sectarismo". "Ofrecemos un pacto para el éxito escolar que garantice la calidad de toda la escuela, también de la escuela pública, que ha estado ocho años postergada".
Rubalcaba señaló que éste "será un pacto que garantice la igualdad para que sea sólo la capacidad y el mérito, y no el dinero de sus padres, lo que limite el progreso de un alumno", pero además, añadió, "será un pacto para la libertad para que quien quiera religión la tenga".
El dirigente parlamentario socialista realizó estas declaraciones desde Ciudad Real, donde participó esta mañana en un acto de la campaña puesta en marcha por el PSOE para trasladar a los ciudadanos el contenido de la Ley Orgánica de Educación (LOE).
El portavoz socialista anunció que el texto de la Ley "tendrá una frase que diga que la educación religiosa será de oferta obligatoria para los centros y voluntaria para los padres, para que quede claro", apuntó.
Rubalcaba dijo además que "siempre que la izquierda hace una reforma educativa, un sector de la derecha sale a la calle con el mismo griterío y las mismas mentiras y falsedades". "Se ha dicho -agregó-que íbamos a acabar con la religión, que íbamos a acabar con la enseñanza concertada, y le recuerdo a la derecha que los conciertos los inventamos los socialistas".
También se refirió a la gestión que el PP hizo de la educación durante su etapa de Gobierno, y aseguró que "dejaron un maltrecho sistema educativo que nosotros estamos arreglando".
"Cuando uno oye hablar al PP de educación, da la impresión de que ellos no han tenido nada que ver con ella en los últimos 8 años", apuntó Rubalcaba, que recordó que "tuvieron 3 ministros: Esperanza Aguirre, que es quien más habló de la escuela privada pero nunca de la pública; Rajoy, que fue el primer ministro de educación de la democracia que bajó el numero de becas, y Pilar del Castillo, que con sus itinerarios y reválidas aparcaba a los alumnos con problemas".
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2005
J