ETA

RUBALCABA NO VE "RELEVANTE" QUE ANV ESTÉ EN LAS INSTITUCIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que no considera "relevante" para la influencia política de ETA que ANV esté en las instituciones, en referencia a la presencia de este partido en diversos ayuntamientos del País Vasco y Navarra.

Rubalcaba hizo esta consideración en la Comisión de Interior del Senado, donde explicó los planes de su Departamento para esta legislatura, y donde debatió con el portavoz del PP, Luis Peral, sobre si ETA está más fuerte tras la última negociación con el Gobierno.

A este respecto, Peral sostuvo "ETA más fuerte que hace cuatro años", porque ahora "tiene representantes políticos (por ANV) en las instituciones pagadas con el dinero de todos, lo que le permite un mayor acceso a los medios de comunicación y a la sociedad".

Este extremo fue negado por el titular de Interior, quien señaló que "no es cierto" que la banda etarra esté más fuerte, pero que, en todo caso, por responsabilidad no lo diría si fuera así.

"POTENCIA POLÍTICA"

Según el ministro, los etarras "pagaron" las rupturas de las treguas de 1989, 1999, algo que sucederá también con este último alto el fuego. Por este motivo, concluyó que ahora "están más débiles operativamente, política, internacional, socialmente, lo creo sinceramente".

Sostuvo que, a su entender, esta debilidad se produce "con independencia de que ahora haya gente de ANV en las instituciones", algo que no cree "que sea algo relevante desde el punto de vista político". "Están ahí", añadió, "pero no me parece que eso marque la potencia política de ETA".

Por otra parte, Rubalcaba se comprometió con PNV y con CiUa pactar con todas las formaciones políticas las nuevas reformas que el Gobierno ha acordado con el PP, que afectarán a cuestiones como la eliminación de calles con nombres de etarras o una mayor protección a las víctimas del terrorismo.

En este contexto, el ministro se refirió a que "en poco" tiempo no habrá calles dedicadas a etarras. Explicó que esto será posible por las actuaciones legales en marcha, así como por los cambios que se introducirán en la legislación.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2008
F