RUBALCABA NIEGA QUE EEUU AYUDARÁ EN LA DETENCIÓN DE "TXEROKI"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, negó hoy que los servicios de inteligencia de EEUU hayan ayudado en la localización del etarra Garikoitz Aspiazu, alias "Txeroki", que fue detenido este lunes en el sur de Francia.
Rubalcaba hizo esta afirmación tras presentar esta mañana, junto a la titular de Fomento, Magdalena Álvarez, un convenio sobre transporte ferroviario de viajeros para la Policía nacional.
Sobre la detención de "Txeroki", el ministro destacó que el hallazgo de un coche robado y las placas falsas encontradas en el mismo fueron el elemento determinante que ha permitido detener Garikoitz Azpiazu.
A este respecto, el responsable de Interior señaló que el coche que contenía estas placas fue robado el pasado 6 de noviembre, a partir de lo cual se aceleró la búsqueda del cabecilla etarra.
HACHÍS DE "TXEROKI"
En este sentido, Rubalcaba dijo este lunes que este coche que ha sido clave en la detención de "Txeroki" contenía unas placas de matrícula "imposibles", en el sentido de que incluían una numeración anterior a la antigüedad del vehículo en el que estaban colocadas -un Peugeot 207-.
Respecto a la colaboración de los servicios secretos estadounidenses, el ministro manifestó que "trabajamos mucho y muy bien con los servicios de inteligencia norteamericanos, pero en este caso no". El ministro valoraba así las informaciones que apuntan a que el espionaje estadounidense aportó al CNI pistas sobre dos correos electrónicos utilizados por "Txeroki".
Por otra parte, el titular de Interior confirmó que en la vivienda donde fue localizado "Txeroki" se encontraron 100 gramos de hachís. El ministro destacó la paradoja de este hallazgo, puesto que en el pasado ETA ha combatido "con saña a los narcotraficantes", en referencia a atentados contra personas que traficaban con drogas.
El responsable de Interior se refirió a que la banda etarra justificó estos atentados "con argumentos sobre la pureza de la juventud vasca", lo que, tras el hallazgo de hachís a "Txeroki", prueba que los etarras tampoco tienen "una moral muy clara".
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2008
S